3.2.1 RECOMENDACIONES DE SOLDEO EN ELECTRODO REVESTIDO
1º. Respetar las secciones de los cables de soldadura apropiadas para la intensidad de trabajo (VÉASE TABLA 2 DE
CAPITULO I) :
Téngase en cuenta que existen perdidas de tensión de soldura en los cables, que aumentan cuando:
- Mayor es la longitud de los cables de soldadura.
- Menor es la sección de los cables de soldadura.
Observaremos que con valores de resistencia fijos, la intensidad y el voltaje son directamente proporcionales y por
tanto el incremento o el descenso de uno de los valores afectan al otro en el mismo sentido. (Tabla 2 – Pag. 6)
2º. Conservación y utilización de los electrodos:
- Se deben utilizar electrodos que no presenten defectos en su revestimiento y debido a su alto poder
higroscópico (absorben y retienen la humedad) deberán ser sometidos a un proceso de secado respetado las
recomendaciones del fabricante.
- El uso de electrodos, en condiciones desfavorables de humedad, provocará cebados defectuosos, aumento de
porosidad, interrupciones de arco y la aparición de grietas en la fase de enfriamiento.
3º. Selección del tipo de polaridad:
- Según indiquen las designaciones de los electrodos (impresas en cada unidad).
CARGA DE ROTURA Ksi
60 Ksi = 42 Kg/mm²
70 Ksi = 49 Kg/mm²
POSICIONES DE SOLDEO
1 TODAS POSICIONES
2 SÓLO PLANO
4 VERTICAL DESCENDENTE,
PLANO Y BAJO TECHO
- En función del tipo de electrodo a utilizar, seleccionaremos un equipo con la potencia y tensión de vacío
suficiente para el soldeo de los mismos, respetando en todo momento las recomendaciones indicadas en la caja del
consumible del fabricante del electrodo.
4º. Conexión de masa:
- Una situación incorrecta puede provocar el soplo magnético dificultando el control del arco eléctrico.
- Un mal contacto de la masa, generará el calentamiento de la misma, la interrupción del paso de corriente y la
desaparición del arco.
GAR CONTINUOS. Manual de Instrucciones.
Nº
0
1
2
3
4
5
6
7
8
TIPO DE ELECTRODO INTENSIDAD TENSIÓN DE VACÍO Uo
RUTILO
BÁSICO
CELULÓSICO
OTROS
REVESTIMIENTO
ÁCIDO/CELULÓSICO
CELULÓSICO
RUTILO
RUTILO
RUTILO GRAN RENDIMIETO
BÁSICO
BÁSICO
ÁCIDO GRAN RENDIMIENTO
BÁSICO GRAN RENDIMIENTO
(Ø - 1) x 50A
(Ø - 1) x 60A
(Ø - 1) x 70A
(Ø - 1) x 70A
POLARIDAD
CA / CCEP / CCEN
CA / CCEP
CCEN
CA / CCEP / CCEN
CA / CCEP / CCEN
CCEP
CA / CCEP
CA / CCEP / CCEN
CA / CCEP
35-45
45-55
55-65
>70
Pág. 12