Con esta función se puede optimizar la intervención de los dos
actuadores haciendo que sus acciones no se solapen o bien que se
agreguen de forma que se obtiene una mezcla de ambas acciones.
En la práctica se trata de programar dos compensaciones de
potencia (una para la acción directa y otra para la acción inversa)
que establecen el principio de la intervención del actuador
comandado por la salida.
Los parámetros de programación de esta función, contenidos en el
]
bloque "
rEG", son :
"thr1" : Consigna de potencia en el cual la salida 1rEG comienza a
operar.
"thr2" : Consigna de potencia en el cual la salida 2rEG comienza
a operar.
En la práctica si se desea adelantar la intervención de la acción
inversa (1rEG) y retardar la acción directa (2rEG) hará falta
programar valores positivos en el par. "thr1" y negativos en el par.
"thr2".
De este modo se aumentará la zona dentro de la cual las dos
salidas no se activarán al mismo tiempo.
PV
SP
100%
1rEG
thr1
(Heating)
0%
2rEG
thr2
(Cooling)
-100%
Viceversa si se desea alargar la intervención de la acción inversa
(1rEG) y adelantar la acción directa (2rEG) hará falta programar
valores negativos en el par. "thr1" y positivos en el par. "thr2".
De este modo aumentará la zona dentro de la cual las dos salidas
se activarán al mismo tiempo.
PV
SP
100%
1rEG
thr2
(Heating)
0%
2rEG
thr1
(Cooling)
-100%
La función de split range se inhabilita programando los
correspondientes parámetros =0.
PV
SP
100%
1rEG
(Heating)
0%
2rEG
(Cooling)
-100%
N.B. : Con el objetivo de simplificar la explicación en los gráficos de
ejemplo, ha sido considerado un sólo regulador proporcional (y por
lo tanto con "dEr" y "Int" = OFF) de doble acción con "Prat" = 1.0 y
"rS" = 0.0
4.12
-
ALCANCE
DEL
CONTROLADA Y CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA ENTRE DOS
SET POINT (RAMPA DE SALIDA, RAMPA DE PENDIENTE Y
TIEMPO DE MANTENIMIENTO)
SET
POINT
CON
VELOCIDAD
OSAKA – INSTRUCCIONES DE USO – OK 98 – V.1 - PAG. 9
Todos los parámetros pertinentes al funcionamiento de las rampas
están contenidos en el grupo "
Se puede lograr que el Set point se alcance en un tiempo
determinado (en todo caso nunca mayor que el tiempo que el
sistema necesita naturalmente).
Esto puede ser útil en aquellos procesos (tratamientos térmicos,
químicos, etc.) cuyo Set point debe ser alcanzado gradualmente,
en tiempos preestablecidos.
Además se puede lograr que una vez alcanzado el primer Set
(SP1) el instrumento conmute automáticamente sobre el segundo
Set (SP2) después de un tiempo programable realizando así un
simple ciclo térmico automático.
Estas funciones están disponibles para todos los tipos de
regulación programable.
El funcionamiento está establecido por los siguientes parámetros:
"SLor" – Inclinación de la rampa de subida (activado cuando el
valor del proceso es menor que el Set point), expresada en
unidad/minuto.
"SLoF" – Inclinación de la rampa en pendiente (activado cuando el
valor del proceso es mayor que Set point), expresado en
unidad/minuto.
"dur.t" – Tiempo de mantenimiento del Set Point SP1 antes de
conmutar automáticamente sobre SP2 (expresado en horas y
Pb
minutos).
Pb
Las funciones se desactivan cuando se programan los parámetros
relativos = InF.
Cuando se cambia el valor del Set Point Activo (si. "SP1") a
time
velocidad controlada es suficiente programar el par. "SLor" al valor
deseado.
La rampa "SLor" está siempre operativa al conectar el equipo y
cuando se cambia el valor de set point activo.
Si se desea realizar un ciclo automático al conectar el equipo debe
programar el par. "Nsp"= 2, programando los dos valores "SP1" y
"SP2" y naturalmente programando el par. "SLor", "dur.t" y "SLoF"
con los valores deseados. En este caso al terminar el ciclo de todas
las rampas ya no estará activo.
Si se desea realizar un ciclo automático a la conexión del equipo
debe programar el par. "nSP"= 2, programando los dos valores
"SP1" y "SP2" y naturalmente programando el par. "SLor", "dur.t" y
"SLoF" con los valores deseados.
Pb
En este caso al terminar el ciclo todas las rampas no se activarán.
Pb
SV
[Unit]
SP1
time
SLor
SV
[Unit]
SP1
SLor
Pb
Pb
time
Los ejemplos son apartir de los valores inferiores a SP1 y
posteriores al valor de Set Point.
Nota: En caso del regulador PID si se desea efectuar el autotuning
y se activa una rampa ésta no se ejecuta hasta que no se acaba el
ciclo de sintonización.
Se recomienda ejecutar el autotuning sin activar ningún tramo y por
lo tanto, una vez ejecutada la sintonización, inhabilitar el autotuning
("Auto" = 0), programar las rampas deseadas y si se desea la
sintonización automática, habilitar la función de Selftuning.
4.13 - FUNCIÓN DE SOFT-START
Todos los parámetros pertinentes al funcionamiento del "Soft Start"
están contenidos en el grupo "
]
rEG".
SLor
change
SP1 Value
dur.t
SLoF
AUTO
time [min.]
change
Set
]
rEG".
SP1
time [min.]
SP2