Phoenix Geophysics V5 System 2000 MTU Manual Del Usuario página 188

Tabla de contenido

Publicidad

Tabla G-2: Resumen de la asignación de bytes en las
etiquetas
Byte
0–7
hora UTC del primer barrido del registro
0
segundo
1
minuto
2
hora
3
día
4
mes
5
año (últimos 2 dígitos)
6
día de la semana
7
siglo
8–9
número de serie del instrumento
(entero de 16 bits)
10–11
número de barridos en el registro
(entero de 16 bits)
12
cantidad de canales por barrido
13
longitud de la etiqueta (TSn) o código de longitud
de la etiqueta (TSH, TSL)
14
código de estado
15
indicadores de saturación bitwise
Las etiquetas de los archivos TSH o TSL terminan en el byte 15
177
Apéndice G
Significado
Tabla G-2: Resumen de la asignación de bytes en las
etiquetas (continuación)
Byte
16
reservado para futura indicación de otros formatos
de muestreo o etiquetas
17
longitud de la muestra en bytes
18–19
frecuencia de muestreo (en unidades definidas por
el byte 20)
20
unidades de la frecuencia de muestreo
21
estado del reloj
22–25
error del reloj en
26–31
reservado; debe ser 0
Bytes 10–11.
registro. Excepto en los archivos TS2, todos los regis-
tros contienen 1s de datos, por lo que este entero de
16 bits es también la frecuencia de muestreo en Hz.
(Los registros TS2 contienen 0,1s de datos).
En los archivos TSn, este byte expresa la lon-
Byte 13.
gitud de la etiqueta en bytes (actualmente, 32). En los
archivos TSL y TSH, este byte contiene el código 0, lo
que indica una longitud de etiqueta de 16 bytes.
Tipos de archivos y formatos lógicos de registro
Significado
µ
s
La cantidad de barridos existentes en el
177

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

V5 system 2000 mtu-a

Tabla de contenido