56
Capítulo 2
Calibración del MTU ⁄MTU-A
El MTU⁄MTU-A se debe calibrar antes de adquirir los
datos o calibrar los sensores. Dado que es necesaria la
conexión satelital con un GPS, por lo general, la cali-
bración se realiza al aire libre. De todos modos, si la
antena del GPS se puede colocar al aire libre y conectar
al MTU ⁄MTU-A con un alargue de cable, la calibración
puede llevarse a cabo en espacios cerrados.
Nota
Para obtener resultados óptimos, el instrumento debe
estar a temperatura de funcionamiento cuando se ini-
cie la calibración. En condiciones ambientales norma-
les, el MTU⁄MTU-A alcanzará una temperatura de fun-
cionamiento estable entre 10 y 15 min después de que
se lo encienda. En el caso de temperaturas bajas,
espere un poco más de tiempo antes de comenzar la
calibración.
El MTU⁄MTU-A almacena el archivo obtenido durante la
calibración en el directorio
archivo recibe el nombre
al número de serie del instrumento. No cambie el nom-
bre del directorio o del archivo de calibración ni los
mueva o elimine.
de su disco interno. El
\CAL
, donde
equivale
ssss.CLB
ssss
Calibración del equipo
Consejo
Si tiene planificado calibrar un MTU⁄MTU-A y los
sensores magnéticos en una vez, calcule tener el
tiempo suficiente y escoja un lugar al aire libre
adecuado para ambas calibraciones. Consulte los
requisitos necesarios en "Calibración de las bobinas
(MTC-30/50)" en la página 59 y "Calibración de los
lazos magnéticos horizontales" en la página 63.
Para que el trabajo sea eficaz, comience a distribuir
los sensores mientras se está llevando a cabo la
calibración del MTU⁄MTU-A.
Herramientas y equipo necesarios:
•
MTU⁄MTU-A que se va a calibrar
•
Batería y cable
•
Antena del GPS y cable
•
Computadora con programa de interfaz de WinHost
en línea y cable
Para calibrar un MTU⁄MTU-A:
1. Conecte la antena del GPS al MTU⁄MTU-A como se
describe en la página 35.
2. Conecte la batería al MTU⁄MTU-A como se describe
en la página 36.
56