Obstrucción de los dipolos. Si debido a una obstruc-
ción en la zona se debe acortar una línea E, la otra
línea se puede alargar para compensar. Por ejemplo, si
se planifica un dipolo de 100m pero la línea E norte
sólo puede tener 30m de longitud, se puede extender
la línea E sur a 70m.
En algunos casos, es posible que los dos dipolos deban
ser de longitud diferente. Si bien no es la ideal, esta
distribución es igualmente viable.
270°
dipolo E
y
lago
Figura 1-3: Ajuste de la longitud de las líneas E para evitar una obstrucción.
17
Capítulo 1
0°
Norte
verdadero
90°
o magnético
180°
En ocasiones, no podrá orientar los dipolos a lo largo
de los acimuts norte-sur y este-oeste, tal como lo pla-
nificó. En esta situación, puede "rotar la estación", es
decir, orientar los dipolos hasta ±44° desde el acimut
planificado, pero conservando la relación de ángulo
recto. Siempre y cuando el acimut se ingrese con exac-
titud durante el procesamiento de datos, la rotación de
la estación no distorsionará la calidad de los datos.
(Este es otro ejemplo de la importancia de mantener
registros exactos en la planilla de distribución).
afloramiento rocoso
Figura 1-4: Rotación de una estación para evitar una obstrucción.
Pasos de un levantamiento típico
Norte
verdadero
o magnético
17