Contrast FUEGO Serie Manual De Instrucciones página 6

Tabla de contenido

Publicidad

MOTO R Y C AR B U RA CIÓ N
• A continuación os proponemos un sistema de carburación básico como punto de partida y más abajo otro sistema
para ajustarla de forma más detallada y adecuada para competición
• Con el motor parado aprieta hasta a fondo el tornillo del ralentí, hasta donde te permita el muelle que lleva.
• Cierra a tope el tornillo de bajas (L) y desde ese punto lo abres una vuelta entera más unos veinte minutos, aproxi-
madamente 1 vuelta más ¼ de vuelta más 1/8 de vuelta.
• Haz exactamente lo mismo con el tornillo de altas (H).
• Pon en marcha el motor y después de darle unos golpes suaves de gas, cuando se haya estabilizado, le ajustas
el ralentí con la aguja de baja (L), la abres para bajar el ralentí o la cierras para subirlo.
• Esta carburación te permitirá empezar a rodar. A continuación y con el motor en caliente deberás terminar de afi-
narlo realizando movimientos en los tornillos del carburador (L, H y ralentí) en pasos de cinco minutos y controlando
la carburación estudiando los colores del interior de la bujía.
• En un motor de gran escala el color que coge la cerámica del electrodo central de la bujía nos indica la carburación
a altas vueltas mientras que el color del aro metálico que lo envuelve y por donde se rosca la bujía nos muestra
la carburación a bajas vueltas. De esta forma con solo observar la bujía después de rodar unas vueltas sabremos
exactamente como está carburando el motor en toda su gama de revoluciones.
• La cerámica central puede presentar una gama de colores que va desde el negro brillante o húmedo con granos
de carbonilla que significa muy graso hasta un blanco grisáceo seco y mate que significa peligrosamente corto. Los
colores deseables son:
-Un negro mate y liso (sin carbonilla) ligeramente clareado que muestra una carburación ajustada pero grasa,
ideal para entrenamientos y clasificatorias poco importantes.
-Un marrón tipo café con leche que muestra una carburación en altas ideal. El motor no nos fallará y rendirá a
tope tantos minutos como queramos. Ideal para una final o subfinal con tiempo caluroso.
-Un blanco oscuro o beige. El motor está dando todo su potencial muy cerca del límite. Si el ambiente sube de
temperatura podría quedarse corto. Ideal para mangas clasificatorias importantes de diez minutos o finales con
tiempo frío.
• Si en lugar de un color beige la cerámica se vuelve grisácea o blanca sucia coge inmediatamente un destornillador
y abre las altas un octavo de vuelta o algo más (entre cinco y diez minutos si fuera un reloj) ya que el motor te está
advirtiendo que va a calentarse excesivamente de un momento a otro.
• El aro metálico que indica la carburación a bajas vueltas puede mostrarse:
-Negro humedecido con mucha carbonilla, lo que nos indica una carburación en bajas demasiado grasa.
-Negro brillante sin carbonilla o con un poquito en alguna zona del aro, nos muestra una carburación de bajas
ideal. Mantendrá el motor engrasado permitiéndonos ajustar las altas al máximo.
-Negro mate sin carbonilla y clarificándose, nos indica que el motor va un poco corto de bajas, si lo afinamos
mucho de altas vamos a tener problemas a las pocas vueltas
-Marrón oscuro seco o color metálico del aro. Motor excesivamente seco, problemas de temperatura y reaccio-
nes extrañas o demasiado vivas a bajas vueltas.
Para que estas lecturas de la bujía sean totalmente reales evita que el coche esté mucho tiempo al ralentí antes de
pararlo ya que podrian variar los tonos de la bujía.
• Utiliza aceite de competición de calidad para la mezcla. Desde Contrast siempre te ofrecemos el aceite más
adecuado para las condiciones y altas prestaciones de los motores preparados. Las altas revoluciones por minuto
que alcanza el motor Zenoah exigen la utilización de un aceite que aguante más de 20.000 rpm sin desfallecer. La
utilización de aceites no adecuados, aunque sean de marcas reconocidas, puede incrementar considerablemente
el desgaste del pistón, del cilindro, de los retenes y de los rodamientos del cigüeñal.
• Trabaja con cantidades entre el 2 y el 3,5% de mezcla de aceite. Tal cantidad de aceite disminuirá la temperatura
del motor y mejorará el sellado entre el pistón y el cilindro.
• Utiliza gasolina mezclada con aceite recientemente. Una mezcla almacenada durante algunas semanas puede
perder propiedades lubricantes.
• El motor Zenoah requiere algo de rodaje cuando se utiliza por primera vez al menos durante la primera media hora
de funcionamiento. Esto se limita a una conducción suave y prudente con una carburación un poco grasa.
• Vigila el estado del filtro de aire sobre todo en pistas polvorientas y limpialo con asiduidad.
• Vigila el estado del interior del escape. Un escape sucio con esceso de carbonilla puede empeorar la respuesta
del motor.
• Para el mantenimiento y revisión del motor consultar las indicaciones del manual de instrucciones de Zenoah
incluido en el kit.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Contrast FUEGO Serie

Este manual también es adecuado para:

Fuego 09

Tabla de contenido