FRE N OS
• A continuación os exponemos algunos trucos que pueden resultar de gran ayuda para conseguir una frenada de
carreras, potente y segura:
• Lo mas importante y difícil de los frenos es encontrar una buena relación entre el delantero y el trasero. Para equi-
librar el freno de los dos trenes empieza con una relación aproximada de 60% delante y 40% detrás probándolo en
parado con las manos. En la pista frena muy fuerte mientras empiezas a trazar una curva, si el coche se va recto
afloja el freno de delante o aprieta el de atrás, si el coche tiene tendencia a cruzarse afloja el de atrás o aprieta el
delantero. Si el coche sigue su trazada iniciando la curva con el freno apretado has conseguido el equilibrio ade-
cuado. Una vez equilibrado el freno, la potencia total de frenado se regula desde la emisora, limitando o ampliando
el recorrido del servo.
• Con mucho freno delante y poco detrás se bloquean las ruedas delanteras, el coche patina, frena poco y no gira.
Al frenar en curva con las ruedas giradas el coche se va recto volviendo a recuperar la trazada bruscamente al
dejar de frenar.
• Con poco freno delante y mucho detrás al frenar el coche se cruza derrapando de atrás, se vuelve imposible de
controlar y acabará haciendo un trompo.
• Con frenos equilibrados la frenada es estable, potente y el coche mantiene su trazada incluso en curva.
• Evitar siempre el bloqueo de las ruedas, una rueda bloqueada por exceso de freno frena menos.
• La potencia de frenada depende en gran parte de la adherencia del neumático delantero.
• De lo anterior se deriva que los frenos se han de re-ajustar ligeramente despues de un cambio de ruedas. Si se
cambia el modelo de ruedas sin reajustar el freno puede aparecer un exceso de frenado o un desequilibrio delan-
te/detrás.
• Gran parte de la potencia de frenado se consigue gracias al freno trasero. Para una frenada de carreras el freno
trasero debe ajustarse lo más potente posible sin llegar a perder adherencia ni estabilidad. Cuanto más agarre
tenga la pista más cantidad de freno trasero podremos aplicar. Aunque tan solo en pistas blandas de agarre excep-
cional podremos casi llegar a una proporción de 50/50% delante/detrás.
• Revisa periódicamente los discos y pastillas. Lo importante de los discos es que estén perfectamente planos ya
que un disco un poco doblado da una frenada muy irregular que se bloquea con mucha facilidad. Las pastillas de-
ben estar también planas sin excesivas marcas de desgaste. Es una buena idea lijarlas periódicamente con papel
de lija muy fina puesto encima de una mesa para que queden lisas de nuevo y eliminar restos de goma, polvo y
grasa. Entretanto una rociadita de vez en cuando con el spray limpiador Contrast las mantendrán limpias de goma
y polvo.