Ford TRANSIT 2010-2014 Manual Del Propietário página 134

Tabla de contenido

Publicidad

Recomendaciones de seguridad vial
de alcohol, aún en cantidades relativa-
mente pequeñas aumenta el riesgo de
los conductores y de los peatones que
se ven involucrados en un siniestro. Los
efectos inmediatos del alcohol sobre el
cerebro son depresivos o estimulantes
dependiendo de la cantidad consumida.
En cualquiera de los casos, el alcohol
provoca una disminución de las faculta-
des, ya que perjudica la capacidad de
discernimiento, torna los reflejos más len-
tos y reduce la atención y agudeza visual.
Los efectos de las drogas difieren en
su mecanismo de acción. La cantidad
consumida del usuario entre otros
factores, actúan sobre el cerebro y
altera la percepción, la cognición, la
atención, el equilibrio, la coordinación,
el tiempo de reacción y otras faculta-
des para conducir en forma segura.
Conducta agresiva: frenar repentina-
mente, acercarse demasiado a otro
vehículo, cortar el paso a otros con-
ductores; acelerar cuando alguien
intenta pasar, tocar la bocina o
encender las luces altas indebida-
mente, gritar o hacer gestos obsce-
nos, son conductas que ocasionan
un riesgo tanto para el conductor
como para el resto del tránsito.
Falta de solidaridad: La vía pública
debe compartise con todos, no es patri-
monio exclusivo de nadie. Sea solidario.
Reglas de tránsito y
conducción segura
La obligación de ceder el paso: para
que el tránsito sea seguro en las inter-
secciones, existen reglas acerca de la
prioridad al cruzar. Al visualizar una
señal de PARE, usted debe detener su
vehículo y permitir el paso de quienes
circulan por la otra via, y solo se podrá
reanudar la marcha cuando se deses-
time la posibilidad de un siniestro.
134
CEDA
PASO
Si se encuentra con una señal CEDA
EL PASO, se debe reducir la velocidad
hasta detenerse si es necesario y
ceder el paso a los vehículos que cir-
culan por la otra via.
Ubicación del vehículo: el vehículo
debe mantenerse a una distancia
prudencial
de
delante (se recomienda 4 seg.) y
situarlo de modo correcto antes de
virar.
Distancia entre los vehículos: seguir
de cerca a un vehículo que va por
delante es un factor de riesgo y de
posibles siniestros, dado que no
podrá visualizar los peligros que se
aproximan y disminuirá el margen de
reacción. Para ello, es necesario tener
suficiente espacio delante del vehícu-
lo y así poder frenar sin peligro. Se
aconseja mantener una distancia pru-
dencial de seguimiento con el vehícu-
lo que nos antecede de 4 segundos.
Regla de los 4 segundos:
¨un mil uno,
un mil dos,
un mil tres,
un mil cuatro¨
Cuando el conductor del vehículo que
circula delante suyo pasa por un
punto fijo, como una sombra, un
poste o una línea del camino, comien-
ce a contar desde la parte posterior
del vehículo de adelante hasta la
parte frontal de su vehículo
¨un mil uno, un mil dos, un mil tres, un
EL
quienes
marchan

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido