Primer Encendido - MCZ BOXTHERM 70 Libro De Instalación Y Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Se desaconseja el uso de combustibles como el chopo, el pino, el
tilo o el castaño, ya que tienen un bajo poder calorífico al ser leña
muy dulce, y su duración es muy breve.
Se recomienda evitar combustibles como pino, abeto u olivo, ya
que tienen elevados contenidos de resina y su combustión puede
ensuciar sensiblemente la boca del fuego y el vidrio cerámico, además
de no tener un rendimiento muy bueno.
Para todos los tipos de madera enumerados, resulta fundamental la
humedad que contienen, ya que determina el rendimiento calorífico.
No usar combustibles tratados (madera barnizada,
lacada o hecha virutas) o no adecuados (plástico o
derivados), ya que pueden liberar sustancias tóxicas
o contaminantes. No quemar desperdicios.
Los gases producidos durante la utilización de
combustibles no adecuados pueden causar daños a
la chimenea térmica, al cañón de humos, contaminar
y poner en peligro su salud.
Un porcentaje alto de humedad provoca fenómenos de
condensación en el conducto de humos y en el intercambiador,
causa una alteración del tiro y genera humo y un notable depósito
de hollín, tanto sobre el vidrio de la puerta como sobre el cañón
de humos, con el posterior posible riesgo de incendio de éste.

PRIMER ENCENDIDO

5.3.
Al encender la chimenea térmica por primera vez, se aconseja
proceder con cautela y utilizar leña fina y seca.
La entrada de aire primario debe encontrarse totalmente abierta. Queda
prohibido el uso de alcohol, gasolina o cualquier otra sustancia
explosiva inflamable. Durante los primeros encendidos podrían liberarse
humos u olores desagradables causados por el secado del producto;
esto no comporta ningún peligro y es suficiente ventilar el local. Una
vez que la combustión procede de manera regular, introducir piezas de
tamaño normal.
En la medida de lo posible, la llama debe tener una disposición laminar.
Cada vez que se añada leña, se debe abrir la puerta lentamente
para evitar retornos de humo en la habitación.
Proceder de la siguiente manera:
Poner en la chimenea térmica un poco de papel hecho bolitas.
Cubrir el papel con una pequeña cantidad de ramitas y alguna
pieza de leña.
Abrir completamente la entrada de aire Fig. 10
Encienda el papel y, si es necesario, deje la puerta abierta. Cuando
las ramas ardan, se podrá cerrar la puerta.
Sólo con la llama bien encendida (presencia de un lecho de brasas
y combustión normal), ponga la regulación del aire en el mínimo
(véase la Fig. 10), máximo para obtener la potencia normal, o en el
mínimo para la combustión lenta.
Añadir leña a medida que el fuego crece. De todas formas, no
cargar nunca la chimenea térmica con excesiva leña (ver los
datos técnicos del cuadro).
Funcionamiento
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ Group S.p.A. - Prohibida la reproducción
Tiempo de secado
Humeda
de la leña (por
d %
ejemplo, haya)
Recién cortada
50
3 meses
40
6 meses
35
9 meses
30
12 meses
25
15 meses
20
18 meses
15
21 meses
10
Figura 9 – Rendimiento calorífico de la madera
(por ej. haya) en relación con la humedad
contenida.
Figura 10 – Entrada de aire
Capítulo 5
24
pág.
Poder
calorífico
kcal/h
/
2410
2700
2900
3150
3400
3710
3980

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Boxtherm 80

Tabla de contenido