Montagehinweise
Assembly instructions
Istruzioni di montaggio
Instructions de montage
Instrucciones de montaje
Indicaciones generales y de transporte
El montaje debe ser llevado a cabo únicamente por personal cualificado. Todo trabajo indicado en las presentes instruc-
ciones está destinado exclusivamente a dicho personal cualificado. Para realizar el montaje debe utilizarse principalmen-
te el material incluido en el envío. Antes de proceder al montaje y al manejo de la instalación del colector solar, infórmese
acerca de las normas y las directrices locales vigentes al respecto. Para transportar el colector se recomienda el uso de
una correa. El colector no debe elevarse por las conexiones ni por las roscas de tornillo. Evite los golpes y los efectos
mecánicos en el colector, especialmente en el vidrio solar, la pared posterior y las conexiones de tubería.
Estática
El montaje debe llevarse a cabo exclusivamente sobre superficies de tejado o estructuras inferiores con una capacidad
de carga suficiente. Antes de proceder al montaje de los colectores en el lugar de instalación, es imprescindible compro-
bar la capacidad de carga estática del tejado o de la estructura inferior en lo referente a las particularidades locales y
regionales, consultando si fuera necesario a un ingeniero de estática. Durante la comprobación, es necesario prestar
especial atención a la calidad (de la madera) de la estructura inferior en lo relativo la durabilidad de las roscas de tornillo
para la fijación de los dispositivos de montaje de los colectores. Es preciso realizar la comprobación in situ del sistema
(colectores y fijación) conforme a la norma EN 1991 o según las directrices vigentes específicas del país especialmente
en zonas con abundantes precipitaciones en forma de nieve o que soporten fuertes rachas de viento. Además, también
deben tenerse en cuenta todas las particularidades del lugar de montaje (vientos cálidos, efecto "venturi", formación de
remolinos, etc.), que pudieran provocar una carga localmente elevada.
Indicación para tejados inclinados: El montaje de un campo de colectores conlleva la intervención en el tejado (exis-
tente). Los tejados revestidos de tejas, ripias o pizarras, especialmente los áticos ampliados o acondicionados como vi-
vienda, así como los tejados cuya inclinación no supere el mínimo recomendado (en relación a la cubierta) requieren
medidas adicionales para evitar la entrada de agua por la presión del viento o por nevadas como, por ejemplo, la insta-
lación de capas base. Con el fin de evitar una sobrecarga de la cubierta del tejado o de la unión del mismo (en caso de
tornillo de rosca combinada y estribos de tejado), debe utilizarse una teja metálica a partir de una carga de nieve ca-
racterística SK > 1,25 kN/m². Al seleccionar el lugar de montaje, debe tenerse en cuenta no superar las cargas máximas
permitidas por la fuerza de la nieve ni por la fuerza del viento. Los campos de colectores deben montarse, principalmen-
te, de forma que la nieve pueda deslizarse libremente sobre ellos. Una posible retención de la nieve originada por rejillas
guardanieves (o por situaciones de montaje especiales) no debe alcanzar los colectores. Para que el colector no actúe
como guardanieves, es preciso montar guardanieves a una distancia de 0,5 m sobre el borde superior del colector. Con
el fin de evitar cargas por remolinos no permitidas, los colectores no deben montarse en las zonas periféricas del tejado
(zonas periféricas e/10 según la norma EN 1991, distancia mínima de 1 m). Especialmente en el caso de montaje con
soporte, el borde superior del colector no debe sobresalir por encima del caballete. Para evitar cargas excesivas sobre
el sistema de colectores originadas por la acumulación o el desprendimiento de la nieve de un tejado superior, los co-
lectores no deben montarse por debajo de un cambio de nivel. Si, por este motivo, hubiese que instalar guardanieves
en el tejado superior, deberá comprobarse la estática del mismo.
Protección contra rayos/conexión equipotencial del edificio
Según la norma de protección contra rayos actual EN 62305, partes 1-4, el campo de colectores no puede estar conec-
tado a la protección contra rayos del edificio. Fuera del ámbito de aplicación de la citada norma, deben observarse las
directrices específicas del país. Debe mantenerse una distancia de seguridad de al menos 1 m con respecto a cualquier
objeto conductor colindante. En el caso de montajes en estructuras inferiores metálicas, es preciso consultar como nor-
ma general a electricistas cualificados y autorizados. Para llevar a cabo una conexión equipotencial del edificio, un elec-
tricista cualificado y autorizado debe conectar los tubos conductores metálicos del circuito solar, así como todas las
carcasas y fijaciones de los colectores, a la barra ómnibus equipotencial principal conforme a la norma EN 60364 y a las
normativas específicas del país.
Conexiones
Dependiendo del modelo, los colectores deben conectarse entre sí mediante roscas (rosca int./ext. de ¾"), o con la tubería
de unión mediante juntas planas. Es preciso comprobar el ajuste correcto de las juntas planas. Si no se utilizan tubos
flexibles como elementos de unión, debe tenerse en cuenta que, en el caso de la tubería de unión, se tomen las medidas
correspondientes para compensar la dilatación térmica producida por la oscilación de temperatura como pueden ser:
liras de dilatación y tubos flexibles (véase la interconexión entre colectores/recomendaciones de uso). En campos de
colectores de gran tamaño, es necesario intercalar liras de dilatación o uniones flexibles (ATENCIÓN: comprobar el di-
mensionamiento de las bombas). Al apretar las conexiones, estas se deben sujetar (a contratuerca) con unas tenazas o
con otra llave de tuercas para así no dañar el absorbedor.
Inclinación del colector/generalidades
El colector está indicado para una inclinación comprendida entre un mínimo de 15° y un máximo de 75°. Las conexiones
del colector y los orificios de entrada y salida de aire deben protegerse contra la entrada de agua, así como contra la
suciedad, como puede ser la entrada de polvo, etc.
Garantía
El derecho de garantía requiere el uso obligatorio del anticongelante original del proveedor, así como la realización co-
rrecta del montaje, la puesta en funcionamiento y el mantenimiento. El requisito previo para el fundamento de una re-
clamación por garantía es que el montaje haya sido llevado a cabo por personal cualificado, siguiendo estrictamente y
sin excepción alguna las indicaciones de las instrucciones.
14