Natus® Alarm Relay Controller
Manual del usuario y de mantenimiento
9.3 Instalación
Cada relé tiene tres contactos: NO, NC y COM.
NO significa normalmente abierto, NC significa normalmente cerrado y COM significa contacto común.
Es importante destacar que el primer relé (R4) que se muestra en el diagrama de cableado eléctrico que
dispone de R4 NO y R4 COM debe conectarse en paralelo con el interruptor de luz del diagrama que se
encuentra en la sección 7 Diagramas de cableado. Debe conectarse de manera que el lado activo que
está desconectado cuando el interruptor está desactivado pueda conectarse a través de nuestro relé.
El objetivo es permitir que el controlador de relés de alarma pueda encender la luz del mismo modo que
el interruptor de la pared. Como se ilustra, R4 NO debe ir al lado activo del interruptor de la luz, y el R4
COM debe ir al otro lado del interruptor de la luz. El otro lado del interruptor de la luz debe tener un cable
que vaya a la luz. Todos los cables deben tener el mismo calibre (AWG) que el usado para el circuito, y
ninguno de ellos debe tener un calibre inferior a 18 AWG.
El segundo relé (R2) se utilizará para la toma de corriente de pared para la televisión. El cable de fase
usado para su conexión con la toma de corriente ahora debe conectarse al contacto R2 NC. Debe haber
un segundo cable que vaya del R2 COM al contacto activo de la toma de corriente. El cable de tierra del
enchufe del televisor y el conductor neutro (normalmente de color negro) deben estar conectados
directamente al enchufe del televisor sin pasar por el controlador de relés. El cable de fase (blanco) de la
luces de la parte exterior de la sala debe tener suficiente corriente para encender las luces.
El controlador de relés necesita tener colocada la placa para pared del botón de alarma (p/n 023027).
Este componente debe estar colocado tal y como se muestra en la sección 7 Diagramas de cableado.
Después de la instalación inicial, es posible activar (energizar) todos los relés juntos cuando el interruptor
de autoprueba (SW1) está establecido en el estado activado. Al acabar la autoprueba, asegúrese de que
el interruptor de autoprueba (SW1) está establecido en el estado desactivado.
Si el controlador de alarmas está activado mediante PoE, incluso si no se necesita corriente alterna (CA),
sigue necesitándose una conexión al terminal de conexión a tierra. El bloque de terminales 4 (TM4) del
controlador de alarmas debe conectarse al perno de conexión a tierra cercano o a la conexión a tierra de
de la caja de los fusibles, cualquiera que esté más próximo. El cable Ethernet debe conectarse al puerto
"PoE IN" del DV5 (EPSG202); consulte 7.2 Diagrama de cableado típico de sistemas con PoE.
Si el controlador de alarmas funciona con CA, el cable Ethernet debe conectarse al puerto "ENET 1" del
DV3 (X600M); consulte 7.1 Diagrama de cableado típico de sistemas con corriente alterna (CA).
30