• El módulo de mando debe conectarse correctamente al terminal de tierra de la instala-
ción.
• La bomba y el depósito de pintura (o de disolvente) deben conectarse a un terminal de
tierra de la instalación.
• Conecte a tierra todas las piezas metálicas de la instalación (bombas de pintura, recipien-
tes, taburetes, devanaderas, etc.) que se encuentren a menos de tres metros de la pistola.
• Mantenga limpia la zona de pulverización y libre de componentes inútiles.
• El suelo sobre el que trabaja el operario debe ser disipador (suelo de hormigón o entari-
mado metálico). Nunca cubra el suelo con un revestimiento aislante. En los lugares
potencialmente explosivos, los ensamblajes de los suelos deben ser disipadores, con-
forme a la norma EN 61340-4-1.
• Está prohibido utilizar en el interior de la cabina una llama desprotegida, un objeto incan-
descente, un aparato o un objeto que pueda generar chispas, distinto a la pistola.
También se prohíbe almacenar cerca de la cabina y delante de las puertas productos
inflamables o recipientes que los hayan contenido.
• Los botes y los bidones que contienen la pintura o el disolvente deben ser cerrados siste-
máticamente después del uso.
• La bomba de alimentación de pintura utilizada debe tener un coeficiente máximo de 1:1
y la alimentación de aire de la bomba debe estar equipada con una válvula de seguri-
dad que limite la presión a un valor de 6,5 bares como máximo.
• En la zona potencialmente explosiva, está prohibido usar material eléctrico o no eléctrico
no certificado, como alargadores, enchufes múltiples, interruptores, ...
2.3. Reglas de uso
• Compruebe diariamente la eficiencia del sistema de ventilación de extracción.
• Compruebe una vez por semana el buen funcionamiento del servomecanismo del sis-
tema de ventilación.
• Antes de comenzar la pulverización, compruebe que la boquilla y la cabeza se encuen-
tren en la pistola y asegúrese de que el anillo de cabeza esté perfectamente fijado.
• Conecte correctamente a la tierra todas las piezas metálicas de la cabina, así como las
piezas que se deben pintar. La resistencia con respecto a la tierra debe ser inferior o igual
a 1 MΩ (tensión de medida de 500V). Esta resistencia debe controlarse regularmente,
como mínimo una vez por semana.
• El operario deberá llevar calzado disipador según la norma E 61340-4-3 y sujetar la pistola
Nanogun Airmix
tal manera que se establezca un contacto directo entre la empuñadura y su mano. El
calzado destinado al uso del operario debe cumplir la norma ISO 20344. La resistencia de
aislamiento medida no debe superar los 100MΩ.
• La ropa de protección destinada al uso, incluidos los guantes, deben cumplir la norma
EN 1149-5. La resistencia de aislamiento medida no debe superar los 100MΩ.
• El operario deberá llevar también un casco insonorizado durante el uso de las pistolas
Nanogun Airmix
• Compruebe que todas las personas que accedan a la zona de pulverización lleve cal-
zado disipador o esté conectada a tierra por cualquier otro medio.
• Nunca tire ni deje caer intencionalmente la pistola electroestática. Una caída de la pis-
tola podría dañar el generador de alta tensión. Tras una caída, se aconseja comprobar
el funcionamiento de la pistola fuera de la zona antes de volver a utilizarla.
• Nunca apunte con la pistola hacia una persona.
• Revise la pistola al menos 1 vez por semana.
• No utilice el material en los casos siguientes:
1 Si se constata una fuga de aire a nivel de la pistola cuando se suelta el gatillo.
2 Si la sujeción del conector eléctrico de la pistola no está fijada con dos tornillos de
seguridad.
3 Si el cañón o la empuñadura de la pistola tienen signos de impactos que puedan alte-
rar la estanqueidad de las partes internas de la pistola.
Indice de revisión : D - Marzo de 2018
®
con las manos desnudas o con guantes disipadores, o modificados de
®
(ver § 4 pagine
15).
9
7115