La Fig. 3 muestra la pantalla principal del software TxConfig.
Fig. 3 - Pantalla principal del software TxConfig
Los campos de esta pantalla tienen las siguientes finalidades:
1. Sensor de entrada: Seleccionar el sensor a ser utilizado. Vea Tabla 1.
2. Rango de medida: Define el rango de medición del transmisor.
Límite Inferior de Rango: temperatura deseada para corriente de 4 mA.
Límite Superior de Rango: temperatura deseada para corriente de 20 mA.
Rango Invertido
Cuando el Límite Inferior es definido con valor mayor que el valor Límite
Superior, la corriente de salida funciona de 20 a 4 mA (corriente
disminuye a medida que la temperatura aumenta).
Nota: Los valores elegidos no pueden sobrepasar el Rango del
Sensor mostrado en este mismo campo y tampoco, se puede
establecer un rango (span) menor que el Rango Mínimo indicado
más abajo en este mismo campo. Vea la Tabla 1 de este manual.
3. Falla de Sensor: Establece el comportamiento de la salida, cuando el
transmisor indica falla:
Mínimo: La corriente de salida será de 3,8 mA (down-scale),
típicamente utilizado en refrigeración.
Máximo: La corriente de salida será de 20,5 mA (up-scale), típicamente
utilizado en calentamiento.
4. Informaciones del transmisor: En este campo constan datos que
identifican el transmisor. Estas informaciones deben ser presentadas al
fabricante en eventuales consultas.
5. Correción de Cero: Corrige pequeños errores presetandos en la salida
por el transmisor, por ejemplo, cuando se hace troca de sensor.
6. Enviar Configuración: Envía la nueva configuración realizada. Una vez
enviada, la configuración será inmediatamente adoptada por el
transmisor.
7. Leer Configuración: Lê la configuración presente en el transmisor
conectado. La pantalla pasa a presentar la configuración actual que podrá
ser alterada por el usuario.
Nota: La siguiente configuración padrón del equipamiento será adoptada:
Sensor Pt100, rango 0 a 100 °C, 0 °C de correción de cero.
Salida en máximo para fallas de sensor.
En el pedido de compra el usuario puede definir una configuración específica.
NOVUS AUTOMATION
INSTALACIÓN MECÁNICA
El transmisor TxIsoPack está diseñado para ser instalado en cabezales.
Vibraciones,
humedad
y
temperatura
electromagnéticas, alta tensión y otras interferencias, pueden dañar el
equipo permanentemente, además de poder causar error en el valor
medido.
DIMENSIONES:
Fig. 4 – Dimensiones del transmisor
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Caja del bornes en poliamida.
Sección del hilo utilizado: 0,14 a 1,5 mm²
Torque recomendado: 0,8 Nm.
RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÓN
Conductores de señales del sensor deben recorrer la planta del sistema
separados de los conductores de alimentación (loop), si es posible en
electroductos aterrados.
La alimentación de los instrumentos debe venir de una red propia para
instrumentación.
En aplicaciones de control y monitoreo es esencial considerar lo que
puede acontecer cuando cualquier parte del sistema falle.
Es recomendable el uso de eliminadores de ruido en bobinas de
contacto, solenoides, etc.
Utilizar cables de compensación en las conexiones utilizando
termocuplas.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Las siguientes figuras muestran las conexiones eléctricas necesarias. Los
terminales 3, 4, 5 y 6 son dedicados a la conexión del sensor. Donde
CARGA representa el aparato medidor de corriente 4-20 mA (indicador,
controlador, registrador, etc.).
PT100 2 HlLOS
Nota: Al utilizar Pt100 de 2 hilos, los terminales 3 y 4 deben ser
interconectados, según indicado en la siguiente figura.
Fig. 5 – Conexiones eléctricas del transmisor (Pt100 2 hilos)
excesiva,
interferencias
2/3