24
6.4. PARÁMETROS ENTRADAS DIGITALES
Las entradas digitales sirven para conectar ele-
mentos de la instalación cuyo contacto activa una
función asignada a la entrada correspondiente.
Para acceder a una función se puede hacer por
medio de las teclas "F1" (Fun. -) para decrementar, o
por "F2" (Fun. +) para incrementar, también tecleando
su número directamente en el valor de la función y
pulsando la tecla "Entrar".
La "Entrada" se codifica según la explicación del
apartado 4.5., las dos primeras cifras corresponden al
número de entrada, la tercera y cuarta al número de
módulo y la quinta cifra al dispositivo.
*** parámetros entradas digitales ***
Función: 00 Entrada: 00000000
Fun. -
Fun. +
Tabla de "Funciones".
Función
01
Contador riego 1
02
Contador riego 2
03
Contador riego 3
04
Contador riego 4
05
Contador riego 5
06
Contador riego 6
07
Contador fertilizante 1 CE / 8 u.
08
Contador fertilizante 2 CE / 7 u.
09
Contador fertilizante 3 CE / 6 u.
10
Contador fertilizante 4 CE / 5 u.
11
Contador fertilizante 5 CE / 4 u.
12
Contador fertilizante 6 CE / 3 u.
13
Contador fertilizante 7 CE / 2 u.
14
Contador fertilizante 8 CE / 1 u.
15
Nivel fertilizante
16
Nivel ácido / base
17
Nivel mín. tanque mezcla
18
Pluviómetro
20
Alarma de intrusión
21
Avería general
22
Presostato diferencial (filtros)
23
Paro 1
24
Paro 2
25
Paro 3
26
Paro 4
27
Paro 5
28
Paro 6
Descripción
29
Inicio o bandeja 1
30
Inicio o bandeja 2
31
Inicio o bandeja 3
32
Inicio o bandeja 4
33
Inicio o bandeja 5
34
Inicio o bandeja 6
35
Inicio o bandeja 7
36
Inicio o bandeja 8
37
Inicio o bandeja 9
38
Detector Diesel
39
Contador drenaje 1
40
Contador drenaje 2
41
Contador drenaje 3
42
Contador drenaje 4
43
Contador drenaje 5
44
Contador drenaje 6
45
Contador drenaje 7
46
Contador drenaje 8
47
Contador drenaje 9
Las funciones 1 a 6 corresponden a los contado-
res volumétricos del agua de riego.
En el "Tiempo máximo entre impulsos" hay que
entrar el valor en segundos del tiempo que tarde entre
dos impulsos con el caudal de trabajo más bajo. Con
ello se detecta que no hay caudal de riego. Como
ejemplo calcularemos el tiempo para un caudal de 2
m
3
/h y contador de 100 litros:
2000 L/h 3600 = 0,5555 L/seg.
100 0,5555 = 180 segundos.
El valor que tiene cada impulso emitido por el
contador se entrará en litros.
Si el contador de caudal es un modelo electróni-
co con salida por frecuencia, se responderá afirmati-
vamente a la pregunta "Trabaja por frecuencia". Con
este tipo de contador hay que entrar los "ciclos por 1
litro" que emite por cada litro que pasa por la tubería.
*** parámetros entradas digitales ***
Función: 01 Contador de riego 1
Entrada: 00000016
Tiempo máximo entre impulsos: 200"
Valor del impulso: 0100 L
Retraso al inicio: 000"
Trabaja por frecuencia: NO
Fun. -
Fun. +
El "Retraso al inicio" corresponde al tiempo que al
empezar a regar un contador temporizará para no
detectar anomalía de caudal.
El contador de riego nº 1 tiene la particularidad
de poder conectar un contador de pulsos a una en-
trada digital o un contador con salida 4-20 mA para
conectar a una entrada de sensores, en este último
caso usar la función 11 de parámetros sensores, en el
apartado 6.5.