6.10. PARÁMETROS SALIDAS GENERALES
En este apartado se configuran las salidas gene-
rales para activación de motores, válvulas generales,
inyectoras, filtros, alarmas, etc., para asignarles si es
necesario un relé y valores afines.
Cada salida general tiene asignado un número
de función, como podemos ver en la tabla siguiente:
1
General 1
2
General 2
3
General 3
4
General 4
5
General 5
6
General 6
7
General fertilizante
8
Auxiliar fertilizante 1 CE / 8 u.
9
Auxiliar fertilizante 2 CE / 7 u.
10
Auxiliar fertilizante 3 CE / 6 u.
11
Auxiliar fertilizante 4 CE / 5 u.
12
Auxiliar fertilizante 5 CE / 4 u.
13
Auxiliar fertilizante 6 CE / 3 u.
14
Auxiliar fertilizante 7 CE / 2 u.
15
Auxiliar fertilizante 8 CE / 1 u.
16
Auxiliar ácido 1
17
Auxiliar ácido 2 / base
18
Agitador 1
19
Agitador 2
20
Agitador 3
21
Agitador 4
22
Agitador 5
23
Agitador 6
24
Agitador 7
25
Agitador 8
26
Filtros
27
Alarma 1
28
Alarma 2
29
Alarma 3
30
Mezcla válvula 1
31
Mezcla válvula 2
32
Vaciado drenaje bandeja 1
33
Vaciado drenaje bandeja 2
34
Vaciado drenaje bandeja 3
35
Vaciado drenaje bandeja 4
36
Vaciado drenaje bandeja 5
37
Vaciado drenaje bandeja 6
38
Vaciado drenaje bandeja 7
39
Vaciado drenaje bandeja 8
40
Vaciado drenaje bandeja 9
En cada "función" preguntará la asignación de la
"Salida" de relé, ésta se codifica según la explicación
del apartado 4.5., las dos primeras cifras correspon-
den al número de salida, la tercera y cuarta al número
de módulo y la quinta cifra al dispositivo.
La función "General 1" corresponde al motor o
válvula general 1. Hay que darle una "Salida" de relé
para activar el elemento externo. Normalmente se
suele dar los últimos relés a las salidas generales y
los primeros a los sectores de riego.
Los segundos de la "Temporización marcha" sir-
ven para retrasar la entrada de la General 1. Todo lo
contrario en la "Temporización paro", que mantiene la
salida activada durante el tiempo marcado al finalizar
la orden del programa de riego.
Con la opción de Regulación de presión insta-
lada, se conecta la salida General 1 junto con la salida
0-10 voltios al variador de frecuencia del motor. Se
preguntará el valor de "Reacción", con un valor alto de
reacción se hace más lenta la respuesta a los cam-
bios del sensor de presión y con un valor bajo será
más rápida. Además permite un valor de presión dife-
rente al de los programas de riego para realizar la
limpieza, entrarlo en "presión para filtros".
De haber un motor diesel o un grupo electró-
geno, el sistema arrancador (Diesel Control, Agrónic
Diesel) se conectará a la General 1.
*** parámetros salidas generales ***
Función: 01
Salida: 00000040
Temporización marcha: 000"
Temporización paro:
Reacción: 1
Presión para filtros: 03.5 bars
Fun. -
Fun. +
El resto de "Generales" de las seis que controla el
Agrónic 7000, se configuran igual que la primera, pero
sin el valor de reacción.
Las generales de la 1 a la 6 se asignan a los sec-
tores de riego en el apartado 6.12., con ello siempre
que un programa de riego active un sector, automáti-
camente lo harán las generales (motores) asignadas.
La "General fertilizante" activará la salida que ten-
ga asignada siempre que haya orden de inyectar ferti-
lizante por CE y fertilizante por unidades o áci-
do/base. También lo hará si se ha configurado en
"Parámetros - Fertilizantes" el activarla en el "Postrie-
go".
Para la aplicación de fertilizantes por CE y ácido,
hay las salidas exclusivas sin posibilidad de asigna-
ción (apartado 4.3.4. conexionado de las salidas); en
ellas se conectarán las correspondientes válvulas.
Pero, hay la posibilidad de asignar "Salidas auxiliares"
para los 8 fertilizantes y los 2 ácidos / base; estas
salidas se mantienen activadas mientras hay orden de
fertilizar del elemento concreto. Su aplicación habitual
es la conexión, cuando se usan bombas magnéticas.
Si se trabaja con fertilizantes por unidades deben
conectarse en sus auxiliares los fertilizantes corres-
pondientes para su buen funcionamiento.
General 1
000"
33