SEGURIDAD
2.4. Marca CE
La marca CE está impresa en la placa de identifi-
cación o se encuentra próximo a ella. Dicha placa
está fijada en la carcasa del motor o en el bastidor.
2.5. Trabajos eléctricos
Nuestros productos eléctricos funcionan con co-
rriente alterna o con corriente trifásica. Se deben
respetar las normativas locales (p. ej., VDE 0100).
Para la conexión se debe observar el capítulo "Co-
nexión eléctrica". Las especificaciones técnicas se
deben respetar rigurosamente.
Si un dispositivo de protección ha apagado el
producto, se habrá de solucionar el fallo antes
de volver a encenderlo.
¡PELIGRO a causa de corriente eléctrica!
Si durante los trabajos eléctricos se maneja
indebidamente la corriente, se correrá peligro
de muerte. Estos trabajos sólo los pueden rea-
lizar electricistas cualificados.
¡ATENCIÓN a la humedad!
La penetración de humedad en el cable daña
tanto el cable como el producto. No sumerja
nunca el extremo del cable en el medio de
bombeo ni en ningún otro tipo de líquido. Se
deben aislar los conductores que no vayan a
ser utilizados.
2.6. Conexión eléctrica
El operario debe estar informado sobre el sumi-
nistro de corriente del producto, así como de las
posibilidades de desconexión. Se recomienda
montar un interruptor de corriente de defecto
(RCD).
Han de respetarse las directivas, normas y norma-
tivas nacionales válidas así como las prescripcio-
nes de las empresas suministradoras de energía
locales.
Al conectar el producto a la instalación de con-
mutación eléctrica, y en especial si se utilizan
aparatos electrónicos como controles de arranque
suave o convertidores de frecuencia, se deben
observar las normativas del fabricante del con-
mutador a fin de respetar las normas de compa-
tibilidad electromagnética (CEM). Eventualmente
puede ser necesario tomar medidas especiales de
apantallamiento para los conductos de suministro
eléctrico y de control (p. ej., cables apantallados,
filtros, etc.).
Sólo se puede realizar la conexión si los con-
mutadores cumplen las normas armonizadas de
la UE. Los aparatos de telefonía móvil pueden
provocar fallos en la instalación.
¡CUIDADO con la radiación electromagnética!
La radiación electromagnética supone un peli-
gro de muerte para personas con marcapasos.
¡Coloque los carteles correspondientes en la
instalación e informe a las personas afectadas!
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Drain MTC 32
2.7. Conexión a tierra
Nuestros productos (unidad, incluidos disposi-
tivos de protección y puesto de mando, dispo-
sitivo auxiliar de elevación) deben estar siempre
conectados a tierra. Si existe la posibilidad de que
otras personas entren en contacto con el produc-
to y con el medio de bombeo (p. ej., en obras), la
conexión a tierra debe asegurarse adicionalmente
con un dispositivo de protección de corriente de
defecto.
Los grupos de bombeo son sumergibles y cum-
plen la clase de protección IP 68 conforme a las
normas vigentes.
La clase de protección de los conmutadores
montados la encontrará en la carcasa de los
conmutadores y en el manual de servicio co-
rrespondiente.
2.8. Dispositivos de seguridad y monitoreo
Nuestros productos pueden equiparse con dis-
positivos de seguridad y monitoreo mecánicos
(por ej., rejilla de succión) y/o eléctricos (por ej.,
sensores de temperatura, electrodo de obtura-
ción, etc.). Estos dispositivos deben ser montados
o conectados.
Un electricista debe conectar los dispositivos
eléctricos, p. ej. los sensores de temperatura, los
interruptores de flotador, etc. y debe comprobar
su correcto funcionamiento antes de la puesta en
servicio.
Tenga en cuenta que algunos dispositivos necesi-
tan un conmutador para poder funcionar correc-
tamente, p. ej., las resistencias PTC y los sensores
PT100. Este conmutador se puede adquirir direc-
tamente del fabricante o de un electricista.
El personal debe estar informado sobre los dis-
positivos utilizados y sobre su funcionamiento.
¡ATENCIÓN!
El producto no se debe poner en funciona-
miento si se han retirado los dispositivos de
seguridad y monitoreo o si dichos dispositivos
están averiados y/o no funcionan.
2.9. Comportamiento durante el servicio
Durante el funcionamiento del producto se ha de
respetar la legislación y normativas válidas en el
lugar de empleo con respecto a la seguridad en el
puesto de trabajo, a la prevención de accidentes
y al manejo de máquinas eléctricas. Para asegu-
rar un proceso de trabajo seguro, el propietario
deberá distribuir el trabajo entre el personal. Todo
el personal es responsable de que se cumplan las
normativas.
El producto está provisto de piezas móviles.
Durante el funcionamiento, estas piezas giran
para bombear el medio correspondiente. Debido a
determinadas sustancias contenidas en el medio,
se pueden formar bordes muy afilados en las
piezas móviles.
Español
11