INSTALACIÓN
se deben asegurar los conmutadores frente a
inundaciones.
En caso de uso en un ambiente explosivo, se debe
asegurar que tanto el producto como todos los
accesorios dispongan de autorización para este
uso.
Los elementos constructivos y cimientos deben
tener la suficiente resistencia como para permitir
una fijación segura que garantice el funciona-
miento. El operario o el distribuidor son respon-
sables de la idoneidad de los cimientos y de que
éstos tengan unas dimensiones, resistencia y
capacidad de carga suficientes.
¡Queda estrictamente prohibido el funcionamien-
to en seco! No se debe bajar nunca del nivel de
agua mínimo. En el caso de darse fuertes oscila-
ciones de nivel, recomendamos montar un control
de nivel o una protección contra el funcionamien-
to en seco.
Para la entrada del medio de bombeo utilice
chapas directrices y deflectoras. Cuando el chorro
de agua incide en la superficie del agua entra aire
en el medio de bombeo, lo cual crea condicio-
nes desfavorables de afluencia y de bombeo en
la unidad. Como consecuencia de la cavitación,
la marcha del producto es brusca y éste queda
expuesto a un alto desgaste.
5.4. Montaje
¡PELIGRO debido a caídas!
Durante el montaje del producto y de sus ac-
cesorios se trabaja, en determinadas circuns-
tancias, directamente en el borde del tanque
o del pozo. Si no se tiene cuidado y/o si no se
lleva la ropa adecuada se pueden producir caí-
das. ¡Peligro de muerte! Tome todas las medi-
das de precaución necesarias para evitarlo.
Al montar el producto se debe observar lo si-
guiente:
• Estos trabajos los deben realizar especialistas y
los trabajos eléctricos electricistas.
• La unidad se debe elevar por el asa de transporte
o por el cáncamo de elevación, en ningún caso por
el cable de suministro de corriente eléctrica. Si se
utilizan cadenas, éstas se deben unir mediante un
grillete al cáncamo de elevación o al asa de trans-
porte. Sólo se deben utilizar medios de sujeción
técnicamente permitidos.
• Compruebe que la documentación de planifica-
ción disponible (planos de montaje, modelo del
área de trabajo, condiciones de admisión) está
completa y es correcta.
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Drain MTC 32
INDICACIÓN
• Si durante el funcionamiento es necesario ex-
traer la carcasa del motor del medio de bombeo,
se ha de utilizar el modo de servicio para funcio-
namiento no sumergido.
• ¡Queda estrictamente prohibido el funciona-
miento en seco! Por ello recomendamos montar
siempre una protección contra funcionamiento
en seco. Si los niveles oscilan de forma conside-
rable, se deberá montar una protección contra
funcionamiento en seco.
• Compruebe si la sección de cable utilizada es
suficiente para la longitud de cable requerida
(encontrará información al respecto en el ca-
tálogo, en los manuales de planificación o en el
servicio de atención al cliente de Wilo).
• Observe asimismo todas las normativas, reglas
y leyes relativas al trabajo con cargas pesadas y
bajo cargas suspendidas.
• Utilice los elementos de protección corporal
correspondientes.
• Al trabajar en pozos, siempre debe estar presen-
te una segunda persona. Si existiera peligro de
concentración de gases venenosos o tóxicos, se
deberán tomar las medidas de seguridad necesa-
rias.
• Observe, además, las normas de prevención de
accidentes y las normativas de seguridad de las
asociaciones profesionales válidas en el país de
instalación.
• Antes del montaje, se deberá comprobar el
revestimiento y subsanar los daños y defectos
encontrados.
5.4.1. Instalación en mojado estacionaria
Fig. 2.: Instalación en mojado
Dispositivo de suspen-
1
sión
2
Válvula de retención
3
Corredera de cierre
4
Codo de tubo
Tubo de guía
5
(por parte del cliente)
A
Distancias mínimas en servicio en paralelo
B
Distancias mínimas en servicio alterno
Para la instalación en mojado se debe montar un
dispositivo de suspensión que se debe encargar
por separado al fabricante. A este dispositivo se
conecta el sistema de tuberías del lado de presión.
El sistema de tuberías conectado debe soste-
nerse a sí mismo, es decir, no debe estar apoya-
do en el dispositivo de suspensión.
El lugar de servicio debe disponer de dimensiones
suficientes para que el dispositivo de suspensión
se pueda instalar y operar sin problemas.
Español
6
Medio de fijación
Nivel mín. de agua para
7a
servicio S1
Nivel mín. de agua para
7b
servicio S2 y S3
8
Chapa deflectora
9
Entrada
17