IKAR HWDB 2 Manual Del Usario página 13

Ocultar thumbs Ver también para HWDB 2:
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 13
1. Los dispositivos anticaídas según EN 360:2002/ CSA Z259.2.2 / ANSI / ASSE Z359.1-2007, Z359.14-
2012 son equipos de protección personal que, en combinación con una correa de sujeción según EN
361:2002, CSA Z259.10-06 / ANSI / ASSE Z359.1-2007, sirven para garantizar la seguridad de las
personas que lleven a cabo trabajos en los que existe la posibilidad de sufrir caídas. El equipo solo debe
utilizarse de acuerdo con su finalidad de uso.
2. El incumplimiento del manual de uso puede conllevar peligro de muerte. En caso de producirse una
caída con el dispositivo anticaídas, el usuario deberá ser liberado inmediatamente de la posición
suspendida. El equipo ya no podrá utilizarse más si el indicador de caída del dispositivo de sujeción
retráctil ha resultado dañado. Debe existir un plan de emergencia en que se tengan en cuenta todos los
posibles casos de emergencia durante el trabajo.
3. Durante el empleo de este equipo solamente puede protegerse a una persona.
4. Opcionalmente, el dispositivo puede suspenderse de las argollas posteriores o delanteras de una
correa de sujeción según EN 361:2002, CSA Z259.10-06 / ANSI / ASSE Z359.1-2007 en el elemento de
vértebra rotatoria (ilustración A, punto 1) con un elemento de sujeción adecuado según EN 362:2004 /
CSA Z259.12-01/ ANSI / ASSE Z359.1-2007.
5. Para la colocación del sistema de amortiguación a través del elemento de sujeción con vértebra
rotatoria (véase ilustración A, punto 3) deben seleccionarse los puntos de fijación adecuados con la
suficiente capacidad de carga (p. ej. punto de fijación según EN 795 en Europa, para América del Norte
rige el valor de 22,2 kN).
6. Este equipo protege al usuario en trabajos verticales en construcciones, es decir, en torres de celosía
de acero. El punto de enlace para los elementos de amarre retráctiles debe encontrarse en la medida
de lo posible siempre por encima de la altura del punto de amarre en el equipo de seguridad. Este punto
debe seleccionarse de tal modo que, en caso de una caída pueda reducirse a un mínimo el efecto de
balanceo con movimiento pendular.
7. En caso de que el equipo se amarre en el punto de enlace trasero del arnés anticaídas, entonces las
cintas del arnés del equipo deben discurrir hasta el punto de amarre durante su uso por encima y no por
debajo de los brazos del usuario.
8. Antes de cada empleo debe controlarse la legibilidad de la denominación del producto.
9. Antes de cada empleo debe realizarse un test de funcionalidad en el que se extraiga con un fuerte tirón
cada uno de los elementos de amarre. El equipo debe entonces engatillarse. Asimismo, debe
efectuarse una comprobación del indicador de caídas en el elemento de amarre retráctil. En caso de
que el indicador de caídas se encuentre dañado no está permitido el uso del equipo (véase la Ilustración
A, Punto 4).
10. Este equipo de seguridad en trabajos verticales no debe emplearse sobre material granulado o
sustancias similares en las que la persona pueda hundirse.
11. Debe retirarse inmediatamente del empleo un equipo dañado o con el que se haya sufrido una caída o
cuando existan dudas acerca del estado de seguridad del equipo. No se podrá volver a utilizar hasta
que un perito autorizado e instruido por el fabricante haya realizado una inspección y lo autorice por
escrito.
12. No está permitido realizar modificaciones en el equipo de seguridad en trabajos verticales ni repararlo
por su propia cuenta.
13. En caso de que el tejido del elemento de amarre retráctil se encuentre visiblemente dañado de algún
modo, y por ejemplo presente un corte, un desgarre, puntos de rotura, bordes desgastados (véase la
Ilustración A, Punto 2), no deberá emplearse el equipo y deberá ser reparado por un perito autorizado e
instruido por el fabricante.
14. Deben cumplirse las disposiciones y leyes relativas al uso de cada uno de los países correspondientes.
15. La distancia vertical bajo los pies del usuario debe ser de 2,0 m, cuando el equipo se sujeta por encima
del soporte, y de 3,8 m cuando el punto de amarre se encuentra al mismo nivel que la altura de trabajo.
16. Este equipo puede emplearse conforme a la norma EN 360 en un ámbito de temperatura desde -30°
hasta +50° Celsius.
17. La carga nominal permitida es de 136 kg.
18. Este equipo debe protegerse de los efectos ocasionados por llamas y chispas de soldadura, fuego,
ácidos, soluciones corrosivas y similares.
Instrucciones de uso
Ámbito de la seguridad
13
E

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido