Seguridad funcional
10.6 Mantenimiento/comprobación
● El actuador conectado debe ser de simple efecto y debe poner la válvula en la posición final
segura mediante resorte en el caso siguiente:
– Cuando la presión de la cámara (conexión Y1) sea igual o inferior a un tercio de la
● La salida de aire no tiene reducciones de sección adicionales que puedan provocar un
aumento de la presión dinámica. En particular, tan solo puede utilizarse un silenciador si no
es posible que se forme hielo ni se acumule suciedad.
● La válvula de estrangulación del circuito Y1 no debe estar totalmente cerrada durante el
funcionamiento.
● La energía auxiliar neumática no contiene aceite, agua ni suciedad según:
DIN/ISO 8573-1, máximo clase 3
● La temperatura media durante un largo período de tiempo es de 40 °C.
● El cálculo de la tasa de errores se basa en un tiempo medio de reparación (MTTR) de
8 horas.
● En caso de fallo se purga el aire de la salida neumática del posicionador. Un resorte del
actuador neumático debe situar la válvula en la posición final segura predefinida.
● Un fallo peligroso del posicionador es un fallo por el cual, ante un nivel LOW de máximo
4,5 V en la entrada para la desconexión de seguridad, no se purga el aire de la salida de
presión o no se alcanza la posición de seguridad.
Consulte también
Ajustes (Página 248)
10.6
Mantenimiento/comprobación
Intervalo
Recomendamos comprobar el funcionamiento del posicionador a intervalos regulares de un
año.
Control de la función de seguridad
Compruebe la función de seguridad según las indicaciones del capítulo "Ajustes (Página 248)"
Control de seguridad
Compruebe periódicamente la función de seguridad de todo el circuito de seguridad conforme
a la norma IEC 61508/61511. Los intervalos de prueba se determinan, entre otros, al calcular
cada uno de los circuitos de seguridad de una planta (PFD
250
presión de aire de alimentación máxima disponible (conexión P
)
z
).
AVG
SIPART PS2 con PROFIBUS PA
Instrucciones de servicio, 05/2019, A5E32851579-AC