El sistema indicará la falta de línea telefónica (en los bornes
L.E. la tensión es inferior a 3 V), la Central indicará con:
Ø El encendido del indicador G
Ø El parpadeo del indicador i;
Ø Se ha presentado el evento Falta Línea Telefónica.
La Central indica el restablecimiento de la línea telefó-
nica (cuando la tensión en los bornes L.E. es mayor de
3 V); la Central lo indica:
Ø Cuando se apaga el indicador G si no hay otras averías);
Ø Cuando se apaga el indicador i;
Ø La finalización del evento Falta línea telefónica.
Deshabilitar esta opción cuando la Central no está co-
nectada a la línea telefónica, para evitar la señalización
permanente de la falta de línea telefónica.
Comprobar el tono Si está habilitada, la central controla la
presencia del tono de línea antes de componer un número
telefónico. Si no lo detecta dentro de 30 segundos, cuelga.
No comprobar llamadas entrante Si la central reali-
za una llamada, esta opción es deshabilitada, la cen-
tral, antes de componer el número controla si hay lla-
madas entrantes. En dicho caso espera.
De fábrica: Habilitado.
Tiempo de Restablecimiento de la línea RTC Time
Esta opción permite programar el tiempo en el cual la lí-
nea telefónica en los bornes L.E. es superior a 3 V; de
este modo la central indicará "Línea restablecida" (ver
"Control línea").
Contestador automático Si esta opción es HABILITADA
(de fábrica) la Central responderá a las llamadas que llegan
a su número PSTN y/o GSM (ver Canales de contestador
de llamadas habilitado) después el Número de timbres
programados (ver el subgrupo de opciones Llamada reci-
bida): a partir de aquí, si se conoce un PIN Usuario habilita-
do (ver DTMF en el grupo de opciones Códigos y Llaves >
Usuario), será posible gestionar la Central del teléfono que
llama (leer "OPERACIONES POR TELÉFONO" en el Ma-
nual Usuario para mayor información).
+
La función contestador puede ser habilitada/desha-
bilitado también por el usuario (ver "habilitar/desha-
bilitar Contestador" en el MANUAL USUARIO).
Canales de contestador de llamadas habilitado
Seleccionar el canal usado por la central para respon-
der a las llamadas telefónicas:
Ø Solo PSTN, la central responderá SÓLO a las llama-
das que lleguen a su número PSTN;
Ø Solo GSM, la central responderá SÓLO a las llama-
das que lleguen a su número GSM;
Ø PSTN y GSM, la central responderá a las llamadas
que lleguen a su número PSTN y a su número GSM.
De fábrica: Solo PSTN.
+
Las opciones Presente y Habilitado, del grupo de
opciones GSM, deben ser HABILITADAS para
programar esta opción.
6 El indicador G es usado para indicar la presencia de diferentes averías; la señalización se debe también a la falta
de línea telefónica, el teclado debe mostrar el mensaje Averia lin. tel., en modo visualización averías.
ABSOLUTA
6
;
PROGRAMACIÓN DESDE PC
Guía vocal Si está habilitada, una guía de voz ayudará
a los usuarios en la gestión remota de la central, usando
un teléfono que soporta DTMF (léase "OPERACIONES
POR TELÉFONO" en el Manual del Usuario para más
información). Después de que el mensaje de bienvenida
se jugarán los siguientes mensajes.
Ø n° 159: Bienvenido. Presionar pulsador cuadrado para menú.
Ø n° 160: Introducir el código seguido de pulsador cuadrado.
Ø n° 161: Adiós. Por favor colgar.
Ø n° 162: Llamada alarma en espera. Por favor colgar.
Ø n° 163 (Menú 1): Presionar 1 para funciones vocales.
Ø n° 173 (Sub Menú 1): Presionar 1 para conmutar en-
tre comunicación y escucha ambiental.
Ø n° 174 (Sub Menú1/2): 2 para llamadas bidireccionales.
Ø n° 175 (Sub Menú 1/4): 4 para reducir la sensibilidad
de escucha ambiental.
Ø n° 176 (Sub Menú1/5): 5 sensibilidad de escucha
ambiental media.
Ø n° 177 (Sub Menú1/6): 6 para aumentar la sensibili-
dad de escucha ambiental.
Ø n° 164 (Menú 2): 2 para estado zonas o áreas.
Ø n° 178 (Sub Menú 2/1): Presionar 1 seguido de tres
cifras para ID área.
Ø n° 179 (Sub Menú2/2): 2 seguido de tres cifras para ID zona.
Ø n° 165 (Menú 3): 3 para activación salidas.
Ø n° 180 (Sub Menú 3/1): Introducir dos cifras para ID
salida seguidas de 1 para la activación.
Ø n° 181 (Sub Menú 3/0): Dos cifras para ID salida se-
guidas de 0 para desactivación.
Ø n° 166 (Menú 4): 4 para conectar desconectar central.
Ø n° 182 (Sub Menú 4/1): Presionar 1 para conexión total.
Ø n° 183 (Sub Menú 4/2): 2 para desconexión.
Ø n° 184 (Sub Menú 4/3): 3 para conexión parcial tipo A.
Ø n° 185 (Sub Menú 4/4): 4 para conexión parcial tipo B.
Ø n° 186 (Sub Menú 4/5): 5 para conexión parcial tipo C.
Ø n° 187 (Sub Menú 4/6): 6 para conexión parcial tipo D.
Ø n° 167 (Menú 5): 5 para conectar desconectar áreas.
Ø n° 188 (Sub Menú 5/1): Introducir dos cifras para ID
área seguidas de 1 para conexión total.
Ø n° 189 (Sub Menú 5/2): Dos cifras para ID partición
seguidas de 2 para desconexión.
Ø n° 190 (Sub Menú 5/3): Dos cifras para ID partición
seguidas de 3 para conexión parcial tipo A.
Ø n° 191(Sub Menú 5/4): Dos cifras para ID partición
seguidas de 4 para conexión parcial tipo B.
Ø n° 168 (Menú 6): 6 para habilitar, deshabilitar instalador.
Ø n° 192 (Sub Menú 6/1): Presionar 1 para habilitar instalador.
Ø n° 193 (Sub Menú 6/0): 0 para deshabilitar instalador.
Ø n° 169 (Menú 7): 7 para borrar cola telefónica.
Ø n° 170 (Menú 8): 8 para borrar alarmas.
Ø n° 171 (Menú 9): 9 para deshabilitar código.
Ø n° 172 (Menú star): asterisco para terminar llamada.
55