Leer el manual entero para familiarizarse totalmente con este vehículo. Prestar especial atención a todas las Notas, Precauciones y Advertencias
Junta esférica
del soporte
Ref Lub 1
Vista desde debajo del vehículo
Fig. 37 Puntos de lubricación
BUJIA
Herramientas
Casquillo para bujías, 13/16", 1/2" ................................... 1
Llave de trinquete de 1/2" ................................................ 1
Calibrador de bujías, tipo alambre ................................... 1
Compuesto antiatascador ............................................. AR
Llave torsiométrica, 1/2" ft. lbs. ........................................ 1
Tener cuidado de no apretar demasiado la bujía. Se
podrían dañar las roscas de la culata de aluminio.
Quitar y revisar las bujías con los intervalos indicados en el
Esquema de servicio periódico (Fig. 20, página 18). Las
bujías deben ajustarse correctamente (Fig. 38, página 27).
Apretar a 16 ft. lbs. (22 Nm).
Bujía
Separación
.028 - .031"
(0,7 - 0,8 mm)
Fig. 38 Ajuste de la bujía
Las bujías sucias tienen una apariencia mojada y negra.
Esto podría ser causado por un elemento de filtro de aire
sucio u otras obstrucciones en el sistema de admisión de
aire. Las válvulas mal ajustadas, los cables de bujías en
mal estado o el combustible de mala calidad también
pueden contribuir al problema.
INFORMACION DE FUNCIONAMIENTO Y SERVICIO
Cant. requerida
Manual del propietario y guía de servicio
ALMACENAMIENTO PROLONGADO
ADVERTENCIA
Para reducir la posibilidad de graves heridas o
l a m u e r t e p r o v o c a d a s p o r u n a p o s i b l e
explosión:
No manejar el combustible en un lugar mal
ventilado. No fumar cerca del tanque de
combustible ni realizar el reabastecimiento
en las proximidades de llamas no protegidas
ni componentes eléctricos que puedan
producir una chispa.
Almacenar el vehículo en una zona limpia y
s ec a . N o a lm a c en a r c er c a d e e s tu fa s,
calefactores, calentadores de agua u otros
aparatos que utilicen luces o dispositivos
que puedan provocar chispas.
Durante el reabastecimiento, inspeccionar la
tapa de combustible en busca de fugas o
roturas que puedan causar derrame de
combustible.
Llevar siempre gafas protectoras durante el
reaba ste cimiento para e vitar posibles
lesiones oculares causadas por la gasolina
o sus vapores.
Mantener las manos, la ropa y las joyas lejos
de las piezas en movimiento. Tener cuidado
de no tocar objetos calientes. Levantar la
parte trasera del vehículo y apoyar sobre
soportes regulables antes de intentar poner
en funcionamiento el motor.
La preparación del motor para el almacenamiento de
invierno o durante un período prolongado exige la
aplicación de unas cuantas medidas sencillas para impedir
la formación de depósitos de barniz o goma en el
carburador y la corrosión del motor.
•
Levantar la parte trasera del vehículo y apoyarlo
en soportes regulables. Consultar 'Elevación del
vehículo' para procedimientos de elevación e
información sobre seguridad.
•
Desconectar el manguito de combustible en el
depósito
de
manguito.
•
Con ventilación adecuada, pisar el acelerador y
dejar que funcione el motor hasta que se pare por
ausencia de combustible.
combustible
y
conectar
Página 27
el