NOTA:
Al utilizar la capacidad remota de RACADM, se debe tener permiso de
escritura en las carpetas en las que se utilizan los subcomandos de RACADM que
involucran operaciones de archivos, por ejemplo:
racadm getconfig -f <nombre de archivo>
o
racadm sslcertdownload -t <tipo>
[-f <nombredearchivo>]
Uso de RACADM remoto
racadm -r <dirección IP del iDRAC6> -u <nombre de
usuario> -p <contraseña> <subcomando> <opciones del
subcomando>
racadm -i -r <dirección IP del iDRAC6> <subcomando>
<opciones del subcomando>
Por ejemplo,
racadm -r 192.168.0.120 -u root -p calvin getsysinfo
racadm -i -r 192.168.0.120 getsysinfo
Si el número de puerto HTTPS del iDRAC6 se ha cambiado a un puerto
personalizado diferente al predeterminado (443), se debe utilizar la
siguiente sintaxis:
racadm -r <dirección IP del iDRAC6>:<puerto> -u
<nombre_de_usuario> -p <contraseña> <subcomando>
<opciones del subcomando>
racadm -i -r <dirección IP del iDRAC6>:<puerto>
<subcomando> <opciones del subcomando>
Uso de la interfaz de línea de comandos de RACADM
313