ANTONUS 2600 Manual Del Usuario página 10

Interfaz midi-cv duofónico
Tabla de contenido

Publicidad

ción apagada para valores comprendidos entre 0 y 63 y función encendida para valores entre 64 y 127. El tiempo
de portamento se controla a su vez por el CC5 también normalmente asociado a tal parámetro en la mayoría de
controladores y sintetizadores. Mencionar que el efecto de portamento se aplica por igual a ambos canales CV1 y
CV2 tanto en modo monofónico como en modo duofónico.
Oscilador de baja frecuencia (LFO):
Esta función es más compleja que el resto de funciones tanto por su naturaleza como por las posibilidades de
usos y destinos. Este oscilador produce una forma de onda periódica seleccionable entre:
1 Triangular
2 Rampa ascendente
3 Rampa descendente
4 Cuadrada
5 Apagado, valor continuo.
Las diferentes funciones o formas de onda se controlan mediante CC 28. La velocidad mínima es 0.1Hz y la máxi-
ma 100Hz y se controla mediante CC 29. Esta función puede sumarse a cualquiera de las señales de control por
voltaje, tanto las señales de control por voltaje CV 1 y 2 para controlar el tono y las salidas axilares 1 y 2. La forma
en que se puede configurar el LFO para las diferentes salidas puede ser controlado en tiempo real mediante CC. Para
este caso vamos a mostrar un cuadro donde se muestra el diagrama y los controles de destino del LFO.
Como vemos en el cuadro, el LFO está conectado a todas las rutas posibles y lo que en realidad controlamos es
la profundidad en los destinos usando los CC asignados para ello. De esa forma con un valor de 0 en el parámetro
equivale a desactivado y para cualquier valor superior equivale al valor máximo en que el LFO va a trabajar para
el control y destino en concreto. Por defecto tenemos asignado un valor sutil de Aftertouch controlando LFO mo-
dulando el tono, y el valor máximo de rueda de modulación controlando el mismo LFO modulando el tono, lo que
corresponde a ± una octava de rango. Para reducir el valor máximo de la modulación controlada por la rueda de
modulación tendríamos que mandar un valor inferior en el CC 21. También para modificar la máxima amplitud de
este efecto en el tono controlado por el Aftertouch se emplea el CC 20. El CC 19 va a definir la profundidad mínima
del LFO modulando el tono. De esa forma podemos hacer que siempre haya un grado de modulación de manera fija
aunque los controles de Aftertouch y rueda de modulación estén a 0. Esta relación de modulaciones se producen
por igual tanto en CV1 como en CV2. De la misma forma se trabaja en las salidas de CV auxiliares 1 y 2, con sus res-
pectivos controles de profundidad controlada por Aftertouch y rueda de modulación y la profundidad mínima fija.
La función de portamento puede trabajar de manera simultánea a la función LFO en el canal de tono.
El resumen de controles de profundidad de LFO sería este:
Parameter
LFO nivel inicial modulando tono
LFO nivel controlado por Afterotuch en tono
LFO nivel controlado por rueda de modulacion en tono
LFO nivel inicial modulando Aux1
LFO nivel controlado por Afterotuch en Aux1
LFO nivel controlado por rueda de modulacion en Aux1
LFO nivel inicial modulando Aux2
LFO nivel controlado por Afterotuch en Aux2
LFO nivel controlado por rueda de modulacion en Aux2
CC
19
20
21
22
23
24
25
26
27

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido