Interfaz Midi; Modos De Funcionamiento - ANTONUS 2600 Manual Del Usuario

Interfaz midi-cv duofónico
Tabla de contenido

Publicidad

entrada (es decir son bidireccionales) de señales TRIGGER y GATE que puedan provenir de cualquier teclado ARP
clásico que siga esta norma de disparo. La señal de salida de GATE a su vez estará presente en el conector número
4 del panel del interfaz.
Al igual que las señales GATE generadas mediante mensaje MIDI, todas las señales generadas a través de esta
entrada se van a sumar con destino al bus de GATE interno del 2600, las señales de GATE se van a sumar en el caso
que se esté usando a la vez tanto el interfaz MIDI como la entrada GATE IN. Las salidas GATE OUT 1 (6) del interfaz
y las de GATE y TRIGGER del panel delantero van a generar señal tanto si recibe por MIDI como si recibe señal por
la entrada GATE IN (3). El disponer estos elementos así permite que además de un uso clásico uno pueda de manera
rápida y eficaz usar esos recursos de maneras no habituales, ya que mediante conexiones de cables patch podemos
salir de lo típico de usar el canal de CV para el tono de los osciladores y la señal GATE para activar una generador de
envolvente.
También de esta forma se puede usar el interfaz MIDI no solo para controlar el mismo 2600 si no para controlar
cualquier otro sintetizador que use la norma volt por octava y GATE positivo usando las salidas KBD CV del panel
frontal y la salida de GATE OUT del panel lateral. Usado de esta forma obtenemos un conversor MIDI a CV inde-
pendiente del mismo 2600.
Como las conexiones frontales de GATE y Trigger son bidireccionales, permite el ser usadas a su vez para con-
trolar equipos ARP clásicos o bien que esos equipos clásicos controlen al Antonus 2600.

Interfaz MIDI

El interfaz MIDI del Antonus 2600 consta de una entrada de señal digital MIDI usando un conector DIN-5 están-
dar. Este interfaz interpreta los mensajes digitales que recibe en su entrada y se encarga de convertir a señales de
voltaje (volt por octava) necesarias para interactuar con el 2600. El rango de está conversión de notas MIDI equi-
vale a un valor mínimo de -5v y un máximo de +5v dando un total de 10 octavas. El usuario puede modificar este
rango de notas mediante comandos MIDI SYSEX donde se fija la situación de los 0v teniendo en cuenta que hay un
margen de 5 volts negativos y otro de 5 volts positivos.
La rueda de inflexión de tono (pitch bend) también afecta a la señal de CV en un rango de +/- 2 semitonos desde
el punto central de la rueda. A su vez el interfaz interpreta las señales MIDI de nota activada/desactivada para
generar una señal de voltaje GATE positiva (+5v) para mensaje ON y 0v para mensaje OFF.
La salidas AUX CV (9 y 10) proveen de una señal de voltaje que corresponde al valor de un control MIDI (por
defecto velocity en AUX1 y CC74 en AUX2) siendo 0 volts el valor más bajo y 5 volts el valor más alto. La configura-
ción por defecto de este interfaz MIDI puede ser cambiada en el momento de solicitar tu 2600 por pedido directo a
Antonus, o bien mediante mensajes MIDI de sistema exclusivo SYSEX. La lista completa de parámetros se detallará
más adelante.

Modos de funcionamiento

Monofónico:
En este modo la conversión MIDI genera una única señal de control por voltaje que se normaliza en el bus in-
terno KBD CV, de forma que controla sin necesidad de conexiones adicionales los VCO y el VCF. Al ser monofónico
da igual la cantidad de notas simultáneas que se reciban por MIDI, solo se reproduce una nota y la prioridad de la
misma es el estándar última nota presionada (last note priority) En este modo no se usan las salidas CV2 y GATE2.
Duofónico:
Este modo entra en activo de manera automática en el momento que se conecta un cable patch en la salida CV2
(7). En ese preciso momento el interface estará preparado para recibir información polifónica por MIDI y gestio-

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido