Interfaz duofónica MIDI-CV para Antonus Model 2600
El Antonus modelo 2600 incorpora un interfaz MIDI-CV que permite una comunicación simple y directa con
un gran número de instrumentos musicales electrónicos.
La incorporación MIDI al Antonus 2600 se hizo pensando en el conector de teclado ARP original del 2600, el cual
permitía de una manera sencilla y ordenada conectar las afinaciones de todos los VCO, el seguimiento del teclado en
el VCF y las señales de disparo GATE y TRIGGER usando buses internos. Esto permite configuraciones clásicas sin ne-
cesidad de cableado adicional en el panel frontal. El primer teclado que hacía uso de este bus interno fue el ARP 3604.
La interfaz duofónica del Antonus 2600 se desarrolló pensando en las capacidades del modelo de teclado poste-
rior, el ARP 3620, el cual entre otras funciones permitía articular dos tensiones diferentes al mismo tiempo para
poder conseguir el efecto de dos voces simultáneas usando el control por el voltaje 1 (lower en el ARP clásico) para
controlar un oscilador y el control por voltaje 2 (upper) para un segundo oscilador. Más adelante se demostrará uso
y ejemplos de los modos monofónico y duofónico.
Descripción del panel
AC IN
1
2
3
CV IN
GATE IN
4
MIDI IN
5
6
1
7
8
2
CV
GATE
9
10
AUX 1
AUX 2
1.
Entrada de corriente AC para cable IEC C13.
2.
Entrada de control por voltaje para bus KBD CV.
3.
Entrada de señal gate para bus interno normalizado TRIGGER+GATE necesario para el disparo de las envol-
ventes AD y ADSR.
4.
Entrada MIDI.
5.
Salida de voltaje correspondiente al MIDI CV1 (sin transposición).
6.
Salida de señal de GATE monofónica o voz 1.
7.
Salida de voltaje correspondiente al MIDI CV2 (sin transposición).
8.
Salida de señal GATE monofónica o voz 2 (siempre y cuando CV2 esté conectado).
9.
Salida de CV auxiliar 1.
10.
Salida de CV auxiliar 2.