Las estructuras de pequeño diámetro y la corrosión deben prohibirse, puesto que pueden perturbar el funcionamiento del aparato.
Queda prohibido añadir, suprimir o remplazar cualquiera de los componentes del aparato.
Productos químicos: poner el aparato fuera de servicio en caso de contacto con productos químicos, disolventes o combustibles que pudieran perturbar
el funcionamiento.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Material: Tensor: Acero. Cinta: Poliéster.
Peso: 3,43 kg.
Resistencia estática del sistema >19 kN.
KRATOS SAFETY certifica que este dispositivo de anclaje de Tipo C se ha sometido a prueba conforme a la norma EN 795:2012.
COMPATIBILIDAD DE EMPLEO:
El equipo tiene que estar incorporado a un sistema de parada de las caídas como se describe en la ficha de descripción (véase norma EN363) para
garantizar que la energía desarrollada durante la parada de la caída sea inferior a 6 kN. Un arnés anticaída (EN361) es el único dispositivo de prensión
del cuerpo que se permite utilizar. Puede resultar peligroso crear su propio sistema anticaída en el cual cada función de seguridad puede interferir sobre
otra función de seguridad. Así, antes de usarlo, remítase a las recomendaciones de utilización de cada componente del sistema.
REVISIÓN:
La vida útil del producto es de 10 años (en conformidad con la inspección anual por una persona competente acreditada por Kratos Safety), pero puede
aumentarse o disminuirse en función de la utilización y/o los resultados de las revisiones anuales. El equipamiento debe examinarse sistemáticamente en
caso de duda, de caída y como mínimo cada doce meses por el fabricante o una persona competente, y cumpliendo estrictamente los modos operativos
de control periódico del fabricante (y en especial las Guías de inspección ref. GI XX- XXXXXX-XX), con el fin de asegurarse de su resistencia y por
consiguiente de la seguridad del usuario. Los resultados de la inspección periódica deberán indicarse en el informe de inspección ENTECH01 (que
se puede descargar en nuestro sitio de internet). Se recomienda que las inspecciones periódicas estén documentadas con un informe de inspección y
fotografías. La ficha de identificación del producto debe rellenarse (por escrito) después de cada comprobación; se debe indicar en la misma la fecha
de la inspección y la fecha de la próxima inspección sobre la ficha de identificación, y también se recomienda que la fecha de la próxima inspección se
indique en el producto.
MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO: (Consignas a respetar estrictamente)
Durante el transporte, aleje el aparato de distancia de cualquier parte cortante y guárdelo en su embalaje. Límpielo con agua y jabón, séquelo con un
trapo seco y cuélguelo en un local ventilado, para que se seque naturalmente y alejado de cualquier tipo de fuego directo o fuente de calor; haga lo
mismo para los elementos que hayan sido expuestos a la humedad durante su utilización. El aparato debe ser guardado en un local templado, seco y
ventilado en su embalaje.
11