4.2 Frasco para recogida de secreciones con bolsa desechable (9).
El aspirador puede ser utilizado con el frasco de recogida transparente reutilizable de 1000 ml (1), y con
la bolsa desechable (9) entregada. En este caso el filtro antibacteriano se halla incorporado en la bolsa en
cuestión, por lo cual no es necesario utilizar el filtro (6) ni el tapón azul con válvula (2). El filtro incorporado
en la bolsa sirve asimismo para impedir el reflujo de líquidos acarreados hacia el aspirador, cuando se halla
completamente llena, o si éste ha sido volcado sin darse cuenta. En este caso, para restablecer el
funcionamiento del dispositivo es necesario sustituir la bolsa desechable. Para limpiar y desinfectar
los tubos (7 – 8) y el frasco (1), esterilizar cada una de las partes con autoclave a una temperatura máxima
de 121 °C, o bien hirviéndolas durante 10 minutos. La bolsa es de tipo desechable y siempre tiene que
ser cambiada tras utilizar el equipo. La bolsa tiene que ser introducida hasta el fondo en el frasco para
evitar eventuales pérdidas de vacío.
Nota: depresión máxima de empleo de la bolsa desechable: –0,75 bar (75 kPa).
4.2.1 Conexión: conectar un extremo del tubo corto de silicona esterilizable (10) al portatubito de color
amarillo (VACUUM) del tapón (foto 1B) y el otro extremo a la toma "INLET" del aspirador. Acoplar un extremo
del tubo largo de silicona esterilizable al portatubito de color rojo (PATIENT) y en el otro extremo, unir el
regulador manual estéril desechable (9) y la cánula estéril desechable (8).
Nota: utilizar solo las bolsas desechables suministradas por 3A - Cód. 3A1687.
DESCRIPCIÓN DE USO DE LA LÁMPARA DE SERVICIO
El aspirador MINIASPEED BATTERY EVO PLUS, cuenta con lámpara de servicio (10) de LED que permite utilizar
el dispositivo en lugares oscuros y/o de noche.
Para encender la lámpara pulsar el botón (11) como se ilustra en la Figura 5 - página 3; para apagarla presionar
nuevamente el botón (11). Se apaga automáticamente después de unos 60 minutos.
La lámpara está fabricada con la tecnología LED por lo que su absorción de corriente es mínima, por lo tanto
puede utilizarse incluso durante la aplicación de la terapia; se aconseja, en todo caso, apagarla toda vez que
su uso no sea necesario y/o al terminar la terapia.
Nota: Si se utilizan desinfectantes químicos, seguir estrictamente las instrucciones del fabricante.
•
La cánula y el mando manual del flujo aspirado son productos estériles desechable y tienen que ser
reemplazados después de cada aplicación.
•
El filtro antibacteriano desechable, tiene que ser reemplazado después de cada aplicación.
•
No lavar el aparato bajo agua o por inmersión; limpiar el revestimiento externo del aparato utilizando sólo
un paño humedecido con detergente, no abrasivo.
DESCRIPCIÓN DEL ENGANCHE / DESENGANCHE EN LA AMBULANCIA
1.
Enganchar la parte inferior de la abrazadera fija del aspirador en el asiento presente en la parte inferior de
la abrazadera fija de la ambulancia (como se ilustra en la Figura 6 - página 3).
2.
Empujar el dispositivo, manteniéndolo enganchado en la abrazadera, hasta engancharlo en el gancho
superior de la abrazadera basculante amarilla (como se indica en la Figura 6a).
Nota: para facilitar y garantizar un enganche correcto, presionar la abrazadera basculante, empujar hasta
el fondo el dispositivo y soltar la abrazadera basculante (como se ilustra en la Figura 6b).
CONTROLAR SIEMPRE EL ENGANCHE DEL DISPOSITIVO EN LA ABRAZADERA.
3.
Para desenganchar el dispositivo, presionar la abrazadera basculante amarilla, tirar de ella hacia uno mismo
y levantar el aspirador. (como se indica en la Figura 6c).
ASIR FIRMEMENTE LA MANILLA DEL ASPIRADOR MIENTRAS SE DESENGANCHA.
DESCRIPCIÓN Y FIJACIÓN DE LA ABRAZADERA EN LA AMBULANCIA
La abrazadera fija de ambulancia se suministra ensamblada y completa (figura 7):
1.
Abrazadera de pared.
2.
Abrazadera basculante.
3.
Muelle para abrazadera basculante.
4.
Bloque provisto de contactos eléctricos y cable.
5.
Cable de 2 m para conexión con la batería de la ambulancia.
Fijación de la abrazadera en la ambulancia
•
La fijación de la abrazadera en el panel interior de la ambulancia debe efectuarla personal competente y
autorizado por el fabricante/montador del medio de socorro.
•
Los puntos de fijación se indican en la Figura 7a, Figura 7b y Figura 7c.
•
Se aconseja el uso de tornillos TCEI M5 (UNI 5931-DIN 912-ISO 4762) que están testados según la prueba
de deceleración de 10 g de la norma EN 1789. Como alternativa pueden utilizarse tornillos (con las mismas
características mecánicas) cuya cabeza (no avellanada) tenga un diámetro de Ø10 máx. y cuya altura,
incluyendo la eventual arandela, no supere 7 mm.
•
Para las distancias entre las fijaciones, véase la Figura 7d.
OPERACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
32