INFORMACION DE FUNCIONAMIENTO Y SERVICIO
Leer el manual entero para familiarizarse totalmente con este vehículo. Prestar especial atención a todas las Notas, Precauciones y Advertencias
Superficie pavimentada seca, nivelada y limpia
Acelerar a
máxima velocidad
Bloquear el
freno de
estacionamiento
y quitar el pie
del pedal
Distancia
aceptable
1,2 m
de frenado
Ref Bpt 1
Fig. 20 Prueba de rendimiento de freno
NOTA
Con el tiempo puede producirse una pérdida de rendimiento;
por lo tanto, es importante establecer el estándar con un
vehículo nuevo.
Conducir el vehículo a máxima velocidad en una superficie
llana, seca y pavimentada (Fig. 20, página 18). Pisar
rápidamente el pedal del freno para bloquear el freno de
Página 18
Línea o marcador
Línea o marcador
Gama de distancia
normal de frenado
Los vehículos que
paren a más de 1,2 m
de la distancia aceptable
de frenado o se desvíen
hacia un lado deben dejar
de utilizarse y deben ser
revisados por un mecánico
Manual del propietario y guía de servicio
estacionamiento en la línea o marcador de la zona de
prueba y soltar el pie del pedal. El vehículo debería
detenerse agresivamente. Los frenos de las ruedas pueden
o no bloquearse. Observar el lugar de detención del
vehículo o medir la distancia de detención en el punto
donde se bloquean los frenos. El vehículo debe detenerse
en la gama 'normal' de detención. Si se detiene a más de
1,2 m de la distancia aceptable de detención o se desvía a
un lado, no ha superado la prueba y debe volver a pasarla.
Si el vehículo tampoco supera la segunda prueba, debe
ponerse fuera de servicio inmediatamente. Debe ser
revisado por un mecánico que debe consultar la sección
RESOLUCION DE PROBLEMAS del manual técnico de
reparación y servicio.
FRENOS DE DISCO DELANTEROS
HIDRAULICOS
En vehículos equipados con frenos de disco delanteros
hidráulicos, comprobar el líquido del cilindro principal
anualmente o si disminuye la eficacia de la frenada. Revisar
los componentes en busca de daños o desgaste. Es poco
probable que haya que añadir líquido hidráulico a menos
que haya una fuga en el sistema. Levantar la parte
delantera del vehículo (Ver elevación del vehículo). Quitar
la rueda/neumático del lado del pasajero. Limpiar con
cuidado el cilindro principal y el tapón antes de abrirlo.
Quitar el tapón. Comprobar por medio de un espejo para
mecánico que el líquido no esté más de 6,2 mm por debajo
del tope del depósito. Añadir líquido DOT 3 o 4 lo necesario.
EJE TRASERO
El puente trasero eléctrico tiene un tapón de revisión del
nivel/llenado de lubricante situado en la parte inferior del
diferencial. A menos que sea evidente la existencia de
fugas, sólo es necesario cambiar el lubricante cada cinco
años.
Revisión del nivel de lubricante
Limpiar la zona contigua al tapón de revisión/llenado y
retirar el tapón. El nivel correcto de lubricante es justo
debajo de la parte inferior del agujero roscado. Si el nivel de
lubricante es bajo, añadir según se requiera. Añadir
lubricante lentamente hasta que comience a rebosar por el
orificio. Instalar el tapón de revisión/llenado. En caso de
tener que cambiar el lubricante, hay que elevar el vehículo y
retirar el cárter o aspirar el aceite por el orificio de revisión/
llenado (Fig. 21, página 19).