4.3 - CONEXIÓN ELÉCTRICA
4.3.1 - GENERALIDADES :
• La tolerancia aceptable en la variación de tensión es de ± 10% durante el funcionamiento.
• Las canalizaciones de conexión eléctrica deben ser fijas.
• Utilizar los prensaestopas situados detrás del aparato y llevar los hilos por debajo de la pletina eléctrica, a nivel de los
bornes de conexión.
• Aparato de la clase 1.
• La instalación eléctrica debe ser realizada siguiendo las normas y reglamentaciones aplicables en el lugar de la
instalación (principalmente NF C 15-100
E
4.3.2 - ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
• La alimentación eléctrica debe provenir de un dispositivo de protección y corte eléctrico (no se suministra con el
aparato) conforme con la normativa vigente.
• La protección debe hacerse con un disyuntor bipolar (no suministrado). Ver los calibres en la tabla de intensidades
indicada abajo.
Nota :
El aparato está previsto para conectar a una alimentación general con régimen neutro TT (puesta a tierra del neutro) o
TN.S (puesta a neutro) según NF C 15-100.
CABLE DE ALIMENTACIÓN
• Sección en 230V/1/50Hz
• Sección en 400V/3N/50Hz : 5 G 2,5 mm
• Las secciones vienen dadas a título indicativo. Estas deben ser verificadas y adaptadas, si procede, según las
condiciones de instalación y en función de las normas en vigor.
• Conectar en función de los esquemas eléctricos en el borne de potencia.
INTENSIDADES ABSORBIDAS
Intensidad nominal
Intensidad máxima
Intensidad de arranque
Intensidad de arranque
con kit de arranque
monofásico
Calibre de protección
ATENCIÓN :
En el caso de una alimentación trifásica, antes de la puesta en marcha asegurarse del orden correcto de las
fases (sentido de rotación). En efecto, si no respeta este orden, el compresor gira en sentido contrario (y emite
un ruido anormal). Para remediar esto, es suficiente invertir dos fases.
4.3.3 - MANDO POR CONTACTO EXTERIOR
• Es posible controlar el aparato a distancia conectando un contacto
exterior (no suministrado) libre de potencial y de buena calidad, para
la
señal
Marcha/Espera
funcionamiento autorizado, contacto abierto = puesta en posición de
Espera).
• La señal Marcha/Espera se conecta a los bornes 1 y 2 del circuito
impreso en el armario eléctrico (retirar el puente existente, ver
esquema).
• El cable de conexión de estos contactos no debe pasar cerca de los
cables de potencia para evitar los riesgos de perturbaciones
electromagnéticas.
• Utilizar un cable blindado con par trenzado (blindaje puesto a tierra en
el lado del generador).
• Longitud máxima del cable de enlace : 100 m.
• Sección mínima : 0,5 mm
4.3.4 - MANDO A DISTANCIA
• Ver párrafo accesorios.
4.3.5 - VARIOS
• Información de alarma :
Contacto inversor libre de potencial (2A resistivo - 250 VAC máx.) a disposición en el bornero del aparato (bornes 5
(común), 6 y 7 del circuito impreso) para señalización a distancia. Ver esquema.
- En caso de alarma :
- contacto abierto entre los bornes 5 y 6,
- contacto cerrado entre los bornes 5 y 7.
CEI 364).
: 3 G 4 mm
2
.
2
por CHG 8, CHG 11, CHG 15 y 5 G 4 mm
CHG 8
CHG 8
230/1/50
400/3N/50
A
15,2
A
23
A
97
A
44
A
25
a
distancia
(contacto
2
.
CHG 11
CHG 15
400/3N/50
400/3N/50
7,2
10
11,2
9
12
14
48
64
74
_
_
12
16
16
cerrado
=
CHG
6
2
por CHG 17.
CHG 17
400/3N/50
13,7
17
101
_
_
20
1
Marcha/Espera
(F)
2
4
3
(F) Puente a retirar