Puesta en funcionamiento
8
Puesta en funcionamiento
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de lesiones por movimiento inesperado de componentes.
•
Proteger la zona de desplazamiento frente a cualquier tipo de intervención.
•
Mantener la zona de desplazamiento libre de objetos extraños.
•
Ejecutar la puesta en funcionamiento con una velocidad reducida.
Requisitos
–
El producto se encuentra totalmente montado e instalado.
–
El controlador del motor se ha parametrizado en consecuencia y está listo para funcionar.
–
La zona de desplazamiento está protegida frente a cualquier tipo de intervención (p. ej. mediante
una rejilla) y se encuentra libre de objetos extraños.
–
La unidad de sujeción (opcional) se ha purgado de aire durante la puesta en funcionamiento.
Ejecutar la puesta en funcionamiento
1. Iniciar un recorrido de verificación con una dinámica (velocidad, aceleración) baja para comprobar
el sentido de giro.
2. Ejecutar recorrido de referencia. El recorrido de referencia solamente puede realizarse hacia el in-
terruptor de referencia è Instrucciones del sistema de accionamiento.
3. Iniciar el recorrido de prueba con dinámica baja.
Comprobar si se cumplen los siguientes requisitos:
–
El eje recorre el ciclo completo de desplazamiento previsto.
–
El eje se detiene en el instante en que llega al sensor de final de carrera.
Si los sensores de proximidad no responden: è 11.1 Eliminación de fallos y las instrucciones
de los sensores de proximidad.
9
Funcionamiento
1. Respetar las condiciones de funcionamiento.
2. Cumplir los requisitos de mantenimiento è 10 Mantenimiento.
3. Cerrar el freno de inmovilización solo estando el motor parado.
En el modo en voladizo puede lograrse una aumento de la vida útil si se reducen las vibraciones del
voladizo. Medidas de corrección:
1. Utilizar un sistema que limite las sacudidas.
2. En el modo vertical, montar la carga, en lo posible, directamente debajo del centro de la guía.
3. Minimizar las aceleraciones transversales de todo el eje en voladizo
10
Festo — ELCC-TB-KF — 2018-05