Descarga De Los Productos De La Combustión; Características Técnicas Del Humero; Acoplamiento A La Chimenea - thermital ACQUAHOME 32 B BLU Instrucciones Para El Instalador

Tabla de contenido

Publicidad

Descarga de los productos de la combustión
El conducto de humo (1) y la chimenea (2) deben realizarse
cumpliendo con las normas, la legislación vigente y los regla-
mentos locales.
1
3
b
Ejecutar el sistema de evacuación de los condensados
(3) en cumplimiento de la legislación vigente y de las
normas locales existentes.
b
El empalme de la chimenea tiene una junta (A). En la
realización del conducto de evacuación no usar nunca
tubos con extremos solapados rayados.
A
175
ESPAÑOL
≥5°
2
Øi 120
El grupo térmico ACQUAHOME 32 B BLU aspira el aire combu-
rente del cuarto de instalación mediante las rejillas de airea-
ción, que se han de realizar en cumplimiento de las normas
técnicas.
a
Se prohíbe tapar o reducir las medidas de las rejillas de
aireación del cuarto de instalación. Las rejillas de airea-
ción son indispensables para asegurar una combustión
correcta y un funcionamiento seguro.
Características técnicas del humero
El humero debe responder a los siguientes requisitos:
- realización con materiales impermeables al humo, idó-
neos para resistir a largo plazo a los esfuerzos mecá-
nicos, al calor, a la acción de los productos de la com-
bustión y de sus condensados
- desarrollo vertical, sin estrangulamientos, con desvia-
ciones del eje no superiores a los 45°
- idoneidad para las condiciones específicas de funcio-
namiento del producto y marcado CE
- medidas correctas para cumplir las exigencias de tiro/
eliminación de humo para el funcionamiento regular
necesario del producto
- aislamiento adecuado exterior para evitar fenómenos
de condensados durante el enfriamiento del humo
- se ha de contemplar en la parte inferior del humero un
sistema específico de evacuación de condensados.
b
El diámetro del conducto de humo no debe ser nunca in-
ferior al diámetro del conducto de evacuación de humos
de grupo térmico.
b
En la configuración B23, el humero debe garantizar la
depresión mínima contemplada por las normas técnicas
en vigor, considerando una presión "cero" en la salida
del conducto de evacuación de humo de la caldera.

Acoplamiento a la chimenea

Para el acoplamiento a la chimenea, es obligatorio utilizar
conductos rígidos, resistentes a la temperatura, a la conden-
sación y a los esfuerzos mecánicos, que sean herméticos y
estén aislados. Usar materiales idóneos para dicho objetivo,
como por ejemplo, acero inoxidable.
El tramo subhorizontal ha de presentar una inclinación mínima
de 5° hacia el grupo térmico y debe aislarse adecuadamente.
En tramos subhorizontales largos (L>1 m), interponer un sis-
tema de evacuación de condensados antes del acople de la
caldera (como se indica en la figura) para poder evacuar los
condensados formados en este tramo de conducto.
El conducto de evacuación debe presentar una sección ma-
yor que la de acoplamiento del tubo de descarga del aparato.
Usar un empalme en T con tapón de inspección, que permite
limpiar fácilmente los tubos periódicamente, para los cambios
de dirección. Asegurarse siempre de que tras la limpieza, los
tapones de inspección se cierren herméticamente con la rela-
tiva junta íntegra.
b
El conducto de evacuación ha de estar al menos a
500mm de elementos de construcción inflamables o
b
sensibles al calor.
Las juntas de las uniones se realizan con materiales re-
sistentes a la acidez de los condensados y resistentes a
b
la temperatura del humo de descarga del aparato.
Tener cuidado de montar correctamente los conductos,
considerar la dirección del humo y la bajada de los con-
b
densados.
La chimenea y los conductos de evacuación, inadecua-
dos o dimensionados incorrectamente, pueden aumen-
tar el ruido producido por la combustión, provocar pro-
blemas de condensación e influir negativamente en los
parámetros de combustión.
b
Los conductos de evacuación no aislados son fuentes
potenciales de peligro.
22
22

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido