Español
8.2
Funcionamiento
Fig. 38: Chapa de protección del acopla-
miento montada
9
Mantenimiento
Seguridad
16
INDICACIÓN:
La bomba debe funcionar siempre de forma silenciosa y sin sacudidas
y no debe utilizarse en otras condiciones diferentes a las especifica-
das en el catálogo/ficha técnica.
¡PELIGRO! ¡Si se toca la bomba, existe peligro de quemarse si está
caliente o quedarse pegado si está fría!
En función del estado de funcionamiento de la bomba o de la insta-
lación (temperatura del fluido), la bomba puede alcanzar tempera-
turas muy altas o muy bajas.
• Manténgase alejado durante el funcionamiento.
• En caso de temperaturas del agua y presión del sistema elevadas,
deje enfriar la bomba antes de llevar a cabo cualquier trabajo.
• En todos los trabajos debe utilizarse ropa protectora, guantes de
seguridad y gafas protectoras.
¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte!
Debido a la falta de dispositivos de protección en la zona del aco-
plamiento, el contacto con piezas en rotación puede provocar
lesiones mortales.
• Utilice la bomba únicamente con chapas de protección del acopla-
miento montadas (Fig. 38, pos. 3).
• En función de las diferentes condiciones de funcionamiento y el grado
de automatización de la instalación, la conexión y desconexión de la
bomba pueden efectuarse de distintas formas. Se debe observar lo
3
siguiente:
• Proceso de parada:
• Proceso de arranque:
• Para evitar un fuerte aumento de la temperatura en el motor y una
carga excesiva de la bomba, el acoplamiento, el motor, las juntas y los
cojinetes, no deben superarse los 10 procesos de conexión por hora.
Las tareas de mantenimiento y reparación deben ser realizadas
exclusivamente por personal especializado debidamente cualifi-
cado.
Se recomienda que el mantenimiento y la comprobación de la bomba
sean realizados por el servicio técnico de Wilo.
Si se establece un plan de mantenimiento, esto ayuda a reducir el
mantenimiento al mínimo, evitar reparaciones costosas y a garantizar
un funcionamiento sin averías.
¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte!
Durante la realización de tareas en los equipos eléctricos existe
peligro de muerte por electrocución.
-Evite el retorno de la bomba.
-No trabaje con un caudal demasiado bajo durante
mucho tiempo.
-Asegúrese de que la bomba está completamente
llena.
-No trabaje con un caudal demasiado bajo durante
mucho tiempo. Las bombas más grandes requieren
un caudal mínimo para funcionar correctamente.
El funcionamiento contra una compuerta cerrada
puede provocar el sobrecalentamiento de la
cámara centrífuga y dañar el sellado del eje.
- Asegure la entrada continuada a la bomba con un
valor NPSH lo suficientemente grande.
- Evite que una contrapresión demasiado débil pro-
voque una sobrecarga del motor.
WILO SE 09/2013