Fig. 2e: Instalación del montaje en el
trípode EXOS-1.
Fig. 2f: Montaje de la placa base
(cola de milano) en el eje de montaje
(EXOS-1)
A
Ranura de
montaje de
la cuna
Fig. 2g: Conecte el soporte a la base de
montaje y apriete el bloqueo (EXOS-1)
Fig. 2h: Coloque el tubo óptico en
anillos y apriete ligeramente las
perillas de bloqueo del anillo de
la base.
¡Observar el Sol o cerca de él causará daños instantáneos e irreversibles en sus ojos!
5. Para fijar el contrapeso en la barra de contrapeso, inserte la base de la
barra de contrapeso (20, Figura 1d) en el extremo roscado y atorníllela
en la barra de contrapeso (22, Figura 1d). A continuación, atornille la
rosca de la base del eje de declinación y la varilla del contratornillo a
n
la base. Si mira a través del agujero del contrapeso, verá el perno que
bloquea el agujero. Mueva ligeramente el contrapeso para que desa-
parezca en su agujero de perforación y revele el agujero. Si no lo hace,
afloje cuidadosamente el tornillo de contrapeso hasta que el perno se
mueva. Retire el tope de seguridad (23, Figura 1d) de la barra. Sujete
firmemente el contrapeso mientras lo mueve hacia la mitad de la barra
de contrapeso (22, Figura 1d). Apriete el tornillo de fijación del contra-
peso y vuelva a colocar el tope de seguridad.
AVISO:
La tapa de seguridad (23, fig. 1d) impide que el contrapeso se salga del
eje si el contrapeso se desliza. Deje siempre la tapa de seguridad en su
sitio cuando el contrapeso esté puesto.
6. El ajuste de la latitud es más fácil si se ajusta antes de poner el tubo
óptico. Localice el dial de latitud (28, Fig. 1d); observe que hay un punte-
ro triangular sobre el dial ubicado en la montura. El puntero no es fijo, se
mueve a medida que se mueve la montura.
Determine la latitud de su lugar de observación. Véase ANEXO B: Mire
el gráfico de latitudes de las páginas 28-29, para ver una lista de latitu-
des, o consulte un atlas. Mueva los tornillos del mango en T de latitud
para mover la montura hasta que el puntero apunte a su latitud. Los dos
tornillos con mango en "T" (sólo EXOS-2) funcionan en una operación
de "empujar - tirar". A medida que apriete uno, afloje el otro. Cuando el
puntero apunte a su latitud, apriete ambos tornillos hasta que hagan con-
tacto con la montura.
Coloque el telescopio en su lugar de observación de manera que esta
pata esté orientada aproximadamente hacia el norte (o hacia el sur en el
hemisferio sur).
7. Conecte el conjunto de la cuna a la montura- Modelos R y N: Retire el
tubo óptico del soporte y deslice el conjunto del soporte (11, Fig. 1a)
B
en la ranura de montaje del soporte. Ver Fig. 2g. La base redondeada
del conjunto del soporte encaja en la parte redondeada de la ranura de
montaje. Apriete tanto la perilla de bloqueo del soporte como la perilla de
bloqueo secundaria para que se sientan firmes.
8 Posición del tubo óptico - Modelos AR y NT: Desenrosque las perillas
de fijación del anillo de la cuna (13, Fig. 1a) y abra las arandelas de la
cuna. Mientras sujeta firmemente el tubo óptico (10, Fig. 1a), colóquelo
en los anillos del soporte (14, Fig. 1a) con el punto medio de la longitud
del tubo óptico aproximadamente en el centro del conjunto del anillo de
soporte. Apunte el tubo de modo que el extremo frontal (este extremo
viene con la tapa antipolvo (9, Fig. 1a) sobre él) esté orientado como se
muestra en la Fig. 1a. A continuación, cierre las arandelas del soporte
(14, Fig. 1a) sobre el tubo óptico. Apriete ligeramente las perillas de
bloqueo del anillo de la cuna sólo para mantener el tubo firmemente en
su lugar hasta que lo equilibre. Consulte Equilibrar el telescopio, en la
página 13.
m
eXos-1
ontaje del
9