Descargar Imprimir esta página

Lenz DIGITAL plus LZ100 Manual De Instrucciones página 6

Publicidad

Central de mando LZ100
6
Conecte la vía de programación a los terminales P y Q. Esta vía debe estar totalmente aislada
del resto de la maqueta.
Los terminales C y D están a disposición del formato de datos, el cual es necesitado por el
amplificador. Los terminales se conectan con los terminales correspondientes del amplificador
de potencia mediante una pareja de cables trenzados. Puede hacer facilmente una pareja de
cables trenzados con dos cables normales enrollándolos a la vez.
Si el terminal E de la central de mando se conecta con el terminal E del amplificador de
potencia, éste puede comunicar a la central de mando si hay sobrecarga. La central de mando
también desconecta además todos los amplificadores de potencia y comunica lo sucedido a los
reguladores manuales y otros aparatos de introducción de datos. El terminal E de la central de
mando puede también aprovecharse para la conexión de un "pulsador de desconexión de
emergencia".
Fig. 3: Conexión de un "pulsador de desconexión de emergencia.
El bus de transmisión de datos se conecta a los terminales R y S. A través de esta conexión,
que también debe ser trenzada, la central de mando pregunta por ejemplo en qué posición
están los cambios de vía o en qué estado están los transmisores de ocupación de vías. Para
este propósito se conectar los receptores (el recepetor de programaciones LS100 o el módulo
de retroseñalización LR101) al bus de transmisión de datos. Para tener más detalles sobre la
conexión de estas unidades, por favor acuda a los respectivos manuales.
Si la central de mando está conectada correctamente y tiene suministro de tensión del
transformador, el LED frontal de la central de mando se ilumina. Si el LED centellea después
del encendido, entonces existe un problema en el cableado del XpressNet (XBUS).
La transimisión de datos entre la central de mando y los aparatos XpressNet
Las conexiones de la central de mando LZ100 con los aparatos de introducción de datos, por
ejemplo, el regulador manual LH100 o el interfaz LI100 se les llama XpressNet (antes XBUS). A
través de este bus, la central de mando y los aparatos de introducción de datos conectados
intercambian informaciones. Se pueden conectar 30 aparatos al XpressNet. Cada uno de estos
aparatos tiene su propia dirección para garantizar un intercambio de datos sin problemas.
De la descripción respectiva de los aparatos se puede desprender como leer o modificar en el
SpressNet la dirección del regulador manual LH100 o de cualquier otro aparato de introducción
de datos.
La conexión de XpressNet es posible realizarla en la central de mando tanto en el enchufe DIN
de 5 polos como en los terminales L,M, A y B. A través de los terminales A y B, los aparatos
intercambian informaciones con la central de mando. A través de los cables en los terminales L
(positivo) y M (negativo) se provee a los aparatos de corriente. Vd. puede conectar el primer
regulador manual directamente al enchufe DIN de 5 polos de la unida central LZ100.

Publicidad

loading