5.
Grupos de montaje, funcionamiento y llenado
Los dos depósitos de plástico trasparente sirven para albergar unos 2,0 l (1,6 l de volumen útil) o bien 4,0 l
(3,3 l de volumen útil) de lubricante. Un canal colocado a un lado del depósito está unido al interior
mediante 2 taladros cerca del lado superior del depósito. El taladro inferior se ha previsto como seguro
contra el exceso de llenado.
Al llenar el depósito de grasa más allá de su capacidad, la cantidad excedente puede salir por este
canal.
Depósito de 2,0 l
Figura 7 (depósito de lubricante)
El depósito está unido a la barra guía mediante un casquillo de sujeción enroscado, y está sellado con
respecto al cuerpo de la bomba por medio de una junta toroidal.
El émbolo sucesivo se mueve a lo largo de la barra guía gracias a la tensión previa de un resorte cónico
(véanse la figura 1 y la figura 5). Queda estanco por medio de un retén colocado en la pared del depósito
o bien con un retén labial con respecto a la barra guía.
Por encima del taladro de rebose descrito al principio hay otro taladro que establece una unión
atmosférica con la cara superior del émbolo sucesivo y que sirve para la entrada y salida de aire.
Además, por medio de la barra guía antes descrita se realiza el apoyo del resorte en el depósito.
Gracias al principio constructivo especial descrito, la bomba se puede emplear en cualquier posición, y
también en caso de rotación alrededor de un eje cualquiera.
Para llenar el depósito de lubricante, la bomba Dynamis va equipada de serie con la toma de llenado
formada por una boquilla reductora (Pos. 19), un racor G¼ (Pos. 20) y un tapón protector del polvo (Pos.
21). Así existe la posibilidad de realizar un llenado sencillo con ayuda de una bomba de llenado con
acoplamiento rápido. Hay que supervisar el proceso de llenado, pues no es posible la desconexión
automática en función del nivel de llenado de la bomba Dynamis.
19
Figura 8 (toma de llenado)
Pagina 10 / 16
(continuación)
Depósito de 4,0 l
20
21
BA_2011_3_E_DYN