Funcionamiento; Reparación De Averías - BIJUR DELIMON DYNAMIS Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

7.

Funcionamiento

 El lubricante impulsado por la bomba a través de los dos elementos de bombeo pasa por la placa de
funciones 15 hasta el punto de toma de lubricante de la bomba y queda preparado para el sistema de
distribución de lubricante.
 Para supervisar la presión del equipo, en la placa de funciones 15 va incorporada la válvula limitadora
de presión con supervisión eléctrica, y está sometida a la presión del equipo a través de dos taladros
de empalme que hay en la placa de funciones.
 La válvula limitadora de presión está preconfigurada para una presión de apertura de 200 bar,
correspondiente a la sobrepresión de servicio admisible para las tuberías flexibles modelo 2KT,
suministradas junto con la bomba.
 Si se supera esa presión, el émbolo Pos. 5 con la bola integrada Pos. 18 se separa del taladro ciego
de presión del disco 7-St Pos. 7 contra la fuerza de compresión del muelle Pos. 11 y el lubricante
entra en el taladro de alojamiento de la bola, el émbolo y el muelle en la caja de la válvula Pos. 1.
 Si continúa la sobrepresión, el lubricante sale por el taladro del tornillo Pos. 6 en la zona de rosca
avanzada y pasa por la superficie de unión entre la caja de válvula Pos. 1 y la caja indicadora Pos. 2.
 Entre las dos partes de la caja hay una junta Pos. 16 que impide que el lubricante pueda refluir a la
cámara de la bomba directamente a través del taladro de descarga en la caja de la válvula Pos. 1
(situado encima del taladro de alojamiento).
 El lubricante que se acumula presiona entonces la superficie del émbolo del indicador Pos. 3 y lo
desplaza hacia la derecha contra la fuerza de compresión del muelle Pos. 10.
 En este movimiento se arrastra también el pasador indicador Pos. 4, que penetra en el taladro sensor
del interruptor de supervisión Pos. 19 y dispara una señal eléctrica, con lo cual el control interno
desconecta la bomba.
 Si fallase el interruptor de supervisión Pos. 19 de modo que no se desconectase la bomba, el émbolo
indicador Pos. 3 se desplazaría hasta que la superficie frontal del émbolo indicador dejase libres los
dos taladros trasversales de la caja del indicador Pos. 2.
 A través de estos dos taladros puede el lubricante penetrar en los taladros longitudinales practicados
en el lado frontal de la caja del indicador Pos. 2 y refluir a la cámara de la bomba a través de una
ranura anular y el taladro de descarga de la caja de válvula Pos. 1.
 De este modo se impide una sobrecarga de la bomba, ya que, mientras no se desconecte la bomba,
el lubricante se puede trasportar en círculo contra la sobrepresión de servicio admisible en la bomba.
 Dado que en el presente caso, a pesar de que la bomba sigue funcionando, no llega lubricante a los
puntos de engrase del sistema que se han de alimentar, el usuario del equipo está obligado a realizar
controles periódicos del correcto aprovisionamiento de todos los puntos de engrase.
8.
Reparación de averías
Si la bomba se desconectó por una señal de avería procedente del interruptor de supervisión Pos 19,
el usuario debe suponer que el primer motivo de ello ha sido la sobrecarga (por ejemplo, un atasco o
un bloqueo del distribuidor), constatarlo en el sistema de lubricación y subsanarlo.
 Después debe anular la señal de avería generada por el pasador indicador Pos 4, pues esta señal no
desaparece automáticamente.
 La causa de ello se debe al hecho de que, tras la desconexión de la bomba, el émbolo indicador Pos.
3 solo se puede desplazar hacia la izquierda hasta que quedan cerrados los dos taladros trasversales
en la caja del indicador Pos. 2.
 Con el émbolo en esta posición, el volumen de lubricante queda comprimido entre la superficie frontal
del émbolo indicador y la bola limitadora de presión Pos. 18, y ya no puede escapar.
 Para que el émbolo indicador pueda volver a su posición de partida por distensión del muelle Pos. 10
(como se indica en el dibujo), el volumen de lubricante que lo impide debe poder salir del émbolo
indicador.
 Esto resulta posible porque la caja del indicador Pos. 2 se abre girando su rosca en sentido contrario
a las agujas del reloj un giro como máximo, y así se anula el efecto de sellado de la junta Pos. 16.
 A través de la ranura que se crea, el lubricante puede escapar fluyendo sobre la ranura anular de la
caja del indicador Pos. 2 y el taladro de descarga de la caja de válvula Pos. 1, y el émbolo indicador
Pos. 3 puede volver a su posición de partida.
Con ello se anula la señal y la bomba se puede volver a poner en funcionamiento tras haber apretado
bien la caja del indicador.
Pagina 15 / 16
BA_2011_3_E_DYN

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido