Descargar Imprimir esta página

pajunk InfiltraLong Instrucciones De Uso página 6

Publicidad

advertencias adicionales:
1.
¡Atención! Precaución, objeto punzante. El producto o los componen-
tes del producto pueden ser afilados o puntiagudos (en función de su
filo). En caso de heridas punzantes se pueden transmitir los más diversos
patógenos infecciosos. Importantes para la práctica son sobre todo el virus
de la inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis B (VHB) y el
virus de la hepatitis C (VHC).
2. Al utilizar y desechar el producto deben observarse las precauciones gene-
rales para la manipulación de sangre y líquidos corporales, ya que existe
un riesgo asociado al contacto con patógenos transmitidos por la sangre.
3. Tenga en cuenta que, de acuerdo con la legislación sobre productos sani-
tarios, el tiempo de uso continuado en un paciente de un producto del
mismo tipo debe evaluarse de forma acumulativa incluso aunque se susti-
tuya o cambie por otro.
4. Evite que se forme una película de líquido entre el catéter y el Clamping
Adapter (p. ej. debido a la acumulación de líquidos en los guantes). La acu-
mulación de líquidos en el extremo proximal del catéter puede afectar a la
fuerza de sujeción y provocar interrupciones y/o fugas.
Aplicación
Preparación del catéter
1. Conecte el catéter con la jeringa que contenga el anestésico/analgésico o
la solución salina.
2. Llene el catéter con ayuda de la jeringa llena y conectada. A lo largo de la
sección multiperforada del catéter, se deberían formar pequeñas gotas a
intervalos regulares.
Colocación del catéter (con aguja Tuohy)
1. Si es necesario, antes de colocar el sistema, realice una punción en la piel
para facilitar su inserción.
2. Utilice la aguja Tuohy para realizar una punción en la piel a una distancia
corta (de entre 30 y 50 mm) del área quirúrgica o de la herida.
3. Introduzca el catéter a través de la aguja Tuohy hasta el final de la herida. La
espiral de acero inoxidable que se encuentra en el interior del catéter garan-
tiza la estabilidad, la resistencia al pandeo y la funcionalidad a largo plazo.
4. Retire la aguja a través del catéter.
5. Asegúrese de que el extremo proximal del catéter se encuentra limpio y
seco. Conecte el catéter con el adaptador. Introduzca el catéter en el adap-
tador hasta que haga tope y fíjelo. De esta manera, se garantiza tanto la
estanqueidad como la correcta fijación del catéter.
6. Atornille el filtro al adaptador y conéctelo a la bomba de analgésicos o al
reservorio de analgésicos (a través de la manguera de la bomba).
7. Suture la herida.
6

Publicidad

loading