Fundamentos
4 Fundamentos
4.1 símbolos y términos
4.1.1 símbolos
1.
Las instrucciones con una secuencia determinada
comienzan con un número.
•
Las instrucciones sin una secuencia fija comienzan con
un punto.
–
Las enumeraciones comienzan con un guion.
nota:
Notas complementarias sobre las instrucciones de acción
y uso.
4.1.2 Términos
dinamo: En contra de la norma, en lugar del término "generador"
se utiliza el término "dinamo".
potencia del manillar con fijación exterior: En contra de la
norma, en lugar de "potencia del manillar para cuello de horquilla
sin rosca" se utiliza el término "potencia del manillar con fijación
exterior".
puntera: Unión de la vaina superior y de la vaina inferior. El eje de
la rueda trasera se atornilla en la puntera.
Contrasoporte: En contra de la norma, contrasoporte hace refe-
rencia a la palanca montada como contraapoyo del freno de pedal
en la vaina inferior.
Maneta de freno: En contra de la norma, con maneta de freno
se hace referencia a la maneta fijada en el manillar con la que se
acciona el freno de llanta, freno de tambor y freno de disco.
punto de presión (freno hidráulico): La posición de la maneta
de freno en la que el freno comienza a actuar.
Lock-out: Función de bloqueo de la horquilla de suspensión.
pedalera:Conjunto formado por el pedal, la biela, el eje pedalier y
el plato.
saG: La compresión de la suspensión causada únicamente por
el peso corporal del ciclista.
Fig.: Pedalera
1 Plato
2 Pedalier
1
2
4
3
3 Pedal
4 Biela
16