La máquina tiene interruptores de seguridad en
el sistema eléctrico. Estos interruptores están
diseñados para parar el motor si el operador
abandona el asiento con el pedal de tracción
pisado. No obstante, el operador puede abandonar
el asiento con el motor en marcha y el pedal de
tracción en punto muerto. Aunque el motor
seguirá funcionando con la palanca de la toma
de fuerza desengranada y el pedal de tracción
liberado, se recomienda encarecidamente parar el
motor antes de abandonar el asiento.
Para comprobar la operación de los interruptores
de seguridad, realice el procedimiento siguiente:
1. Conduzca la máquina lentamente a una zona
amplia, relativamente despejada. Baje la unidad
de corte, pare el motor y ponga el freno de
estacionamiento.
2. Siéntese en el asiento y pise el pedal de tracción.
Intente arrancar el motor. El motor no debe
girar. Si el motor gira, hay un problema con
los interruptores de seguridad que debe ser
corregido antes de empezar la operación.
3. Siéntese en el asiento y arranque el motor.
Levántese del asiento y ponga la palanca de
la toma de fuerza a Engranado. La toma
de fuerza no debe engranarse. Si la toma
de fuerza se engrana, hay un problema con
los interruptores de seguridad que debe ser
corregido antes de empezar la operación.
4. Siéntese en el asiento, ponga el freno de
estacionamiento y arranque el motor. Mueva
el pedal de tracción a una posición que no
sea punto muerto. El motor debe pararse. Si
el motor no se para, hay un problema con
los interruptores de seguridad que debe ser
corregido antes de empezar la operación.
5. Siéntese en el asiento, arranque el motor
y ponga el intervalo de velocidad en bajo.
Mueva el interruptor PTO hacia adelante para
engranar las unidades de corte.
Importante: La palanca de
elevación central debe ser empujada
momentáneamente a la posición de bajar
para permitir que el interruptor PTO active
el circuito PTO.
• Eleve cualquiera de las unidades de corte
laterales a la posición de transporte. La unidad
de corte debe detenerse. Si la unidad de corte
no se detiene, hay un problema con el sistema
de interruptores de seguridad que debe ser
corregido antes de continuar con la operación.
• Si la unidad de corte se vuelve a bajar, el motor
debe arrancar de nuevo. Si la unidad de corte
no arranca de nuevo, hay un problema con
el sistema de interruptores de seguridad que
debe ser corregido antes de continuar con la
operación.
• Eleve la unidad de corte central a la posición
de transporte. Todas las unidades de corte
deben detenerse y no deben volver a arrancar
al ser bajadas al suelo. Si la unidad de corte
no se detiene cuando es elevada o si vuelve a
arrancar cuando es bajada, hay un problema
con el sistema de interruptores de seguridad
que debe ser corregido antes de continuar con
la operación.
• Con las unidades de corte engranadas, cambie
el intervalo de velocidad de baja a alta. Las
unidades de corte deben detenerse. Si las
unidades de corte no se detienen, hay un
problema con el sistema de interruptores de
seguridad que debe ser corregido antes de
continuar con la operación.
• Si el operador se levanta del el asiento con
las unidades de corte engranadas y/o el
pedal de tracción en una posición que no sea
punto muerto, las unidades de corte deben
detenerse en aproximadamente un segundo y
el motor debe detenerse en aproximadamente
dos segundos. Si las unidades de corte no
se detienen y el motor no se detiene, hay un
problema con el sistema de interruptores de
seguridad que debe ser corregido antes de
continuar con la operación.
Cómo empujar o remolcar la
máquina
En una emergencia, la máquina puede ser movida
hacia adelante accionando la válvula auxiliar de la
bomba hidráulica de desplazamiento variable y
empujando o remolcando la máquina. No empuje
ni remolque la máquina más de 400 metros.
Importante: No remolque la máquina a
una velocidad mayor que 3–4,8 km/h porque
puede dañarse el sistema de transmisión. La
válvula auxiliar debe estar siempre abierta
cuando la máquina es empujada o remolcada.
32