7SD610 Manual
C53000–G1178–C145–1
Por ejemplo, si aparecen dos averías con falta a tierra monofásicas en líneas distintas
— p. ej. también líneas paralelas — (figura 2-3), los relés detectan en los cuatro
extremos de las líneas la clase de avería L1–L2–E, es decir, que la imagen de
excitación corresponde a la de un cortocircuito con falta a tierra bifásico. Pero como
cada una de las dos líneas tiene sólo un cortocircuito monofásico, sería deseable una
interrupción breve monopolar en cada una de las dos líneas. Esto es posible con el
ajuste 1155 ACOPL. TRIPOLAR Con orden de disparo. Cada uno de los cuatro
equipos reconoce una falta interna monofásica y por tanto es capaz de realizar un
disparo monopolar.
Figura 2-3 Avería múltiple en una línea doble
Sin embargo, en muchos casos, sería más conveniente desconectar de forma tripolar
en este caso de avería: concretamente si la línea doble se encuentra en las
proximidades de un bloque generador grande (figura 2-4). La razón es porque para el
generador, los dos cortocircuitos monofásicos con derivación a tierra aparecen como
cortocircuito doble con falta a tierra, con la correspondiente alta carga dinámica para
el árbol de la turbina. Con el ajuste 1155 ACOPL. TRIPOLAR Con excitación se
desconectan ambas líneas, ya que cada equipo detecta L1–L2–E al ser excitado, es
decir, una avería multifásica.
~
Figura 2-4 Avería múltiple próxima al generador en una línea doble
En la dirección 1156A DISP.2 P. FALTA se puede determinar que en caso de avería
bipolar aislada (sin contacto a tierra), las funciones de protección contra el
cortocircuito disparen únicamente monopolarmente, en la medida en que sea posible
y esté permitido el disparo monopolar. Esto permite un ciclo de interrupción
monopolar para esta clase de avería. Se puede determinar si de las dos fases deberá
disparar la fase adelantada (fase monopolar adelantada) o la fase retrasada
(fase monopolar retrasada). Este parámetro solamente está disponible en la
versión con disparo monopolar y tripolar.Este parámetro puede ser ajustado solo a
través de DIGSI bajo "Display additional settings". Si se quiere hacer uso de esta
posibilidad hay que tener en cuenta que la elección de fases debe ser uniforme en
toda la red y ha de ser obligatoriamente uniforme en los extremos de una misma línea.
Véanse también otras indicaciones relativas a esta función en el capítulo 2.13.3
Lógica de excitación del conjunto del equipo. El preajuste tripolar es el caso
normal.
L1–E
L2–E
L1–E
L2–E
2.1 Generalidades
29