f) Fije los parámetros operativos de la unidad maestra con el mando de pared.
Se enviarán a las unidades esclavas según si el método de comunicación es de control global o de comunicación direccionable. Para
más información consulte MÉTODO DE COMUNICACIÓN MAESTRA-ESCLAVA y Funcionamiento del mando de pared, punto 11 Con-
trol de red maestra-esclava.
g) La unidad maestra pitará dos veces, confirmando que ha recibido las órdenes, mientras que la unidad esclava pitará una vez.
NOTA IMPORTANTE: Para la programación de la red maestra-esclavas utilice cable RJ-11-6P-4C. (Consulte el dibujo
del cable que encontrará en el Apéndice I, tipo A).
2.1.4. CONFIGURACIÓN MAESTRA-ESCLAVAS
- Unidad maestra: Antes de conectar la corriente cierre SW6 [conmutador DIP]. La maestra pitará dos veces al terminal inalámbrico o
al visor LCD del mando de pared, confi rmando la recepción de las órdenes. Cada maestra puede regir hasta 31 unidades esclavas.
- Unidad esclava: Antes de conectar la corriente abra SW6 [conmutador DIP]. La unidad esclava pitará una vez al terminal inalámbrico
o al visor LCD del mando de pared, confi rmando la recepción de las órdenes.
NOTA IMPORTANTE: No se pueden aplicar registradores de datos (data loggers) al sistema maestra-esclavas.
2.1.5. CONTROL MAESTRO-ESCLAVO
La PCB de control puede recibir datos tanto del terminal inalámbrico LCD como del mando de pared con cable. Una vez conectado el
mando a la PCB, el receptor de la unidad dejará de recibir la señal procedente del terminal inalámbrico. El terminal inalámbrico solo
puede transmitir señal al receptor del mando de pared. Si el mando de pared está desconectado de la PCB durante 5 segundos, revertirá
automáticamente a recepción del terminal LCD inalámbrico.
2.1.6. MÉTODO DE COMUNICACIÓN MAESTRA-ESCLAVAS
Hay dos modos de estructura maestra-esclavas:
1.Comunicación de control global:
La maestra envía la programación a todas las unidades esclavas. Durante el funcionamiento normal, las unidades esclavas pueden
recibir órdenes de su terminal inalámbrico y del panel de control del mando de pared. Una vez recibidas las órdenes globales de la
maestra, la programación de todas las unidades esclavas será sustituida por la de la unidad maestra.
2.Comunicación direccionable:
El controlador maestro debe ser un mando LCD de pared. Los parámetros de la unidad esclava se fi jan como de costumbre. Tras
recibir las órdenes de control de la unidad maestra, la programación de la unidad esclava afectada es sustituida por la de la maestra.
Programación de la dirección del conmutador DIP: 1 = ON; 0 = OFF.
SW6
SW5
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
SW4
SW3
SW2
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
1
0
0
1
0
0
1
1
0
1
1
1
0
0
1
0
0
1
0
1
1
0
1
1
1
0
1
1
0
1
1
1
1
1
1
MANUAL DE INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO
FMAH 04-15
FMBH 20-24
SW1
Unit No
Remark
0
01
Master
0
01
Slave
1
02
Slave
0
03
Slave
1
04
Slave
0
05
Slave
1
06
Slave
0
07
Slave
1
08
Slave
0
09
Slave
1
10
Slave
0
11
Slave
1
12
Slave
0
13
Slave
1
14
Slave
0
15
Slave
1
16
Slave
25