Descargar Imprimir esta página

CT FLEX REG 140 Guia De Inicio Rapido página 12

Absorbedor de energía con cordino regulable

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 12
Las instrucciones de uso de este dispositivo están constituidas por una parte
general y una específica, ambas deben leerse cuidadosamente antes del uso.
¡Atención! Este folio presenta sólo las instrucciones específicas.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS FLEX REG 140.
Esta anotación incluye las informaciónes necesarias para el uso correcto del
siguiente producto/s: absorbedor de energía con cordino regulable integrado en
otros conectores terminales.
1) ÁMBITO DE APLICACIÓN.
EN 355:2002 - Dispositivos individuales para la protección de caídas desde el
alto/ absorbedor de energía. Este producto es un dispositivo de protección indi-
vidual (P.P.E.) contra caídas de altura y cumple con regulación (UE) 2016/425.
¡Atención! Para su uso sobre plataforma elevadora consultar el párrafo 9.
¡Atención! Para este producto es necesario respetar las indicaciones de la Nor-
ma EN 365 (instrucciones generales - párrafo 2.5). ¡Atención! Para este producto
es obligatoria una inspección periodica detallada (instrucciones generales - pá-
rrafo 8). ¡Atención! Antes de utilizarlo leer con atención las instrucciones de uso
de los conectores que puedan venir incluídos en el dispositivo.
1.1 - Advertencias. Este dispositivo està equipado con el innovador absorbedor
de energía por desgarro a rotura progresiva Slider (Patentado), formado por una
parte textil y por una metàlica. El dispositivo tiene la función de absorber gradu-
almente la fuerza de choque de una caída que puede producirse en el trabajo,
reduciéndola hasta valores tolerables para el cuerpo humano. ¡Atención! Como
consecuencia de una caída que haya interesado el absorbedor de energía, la
etiqueta roja de seguridad aparecerá desgarrada (Fig. 6.3) y será necesario
dejar de utilizar el producto y sustituirlo inmediatamente. ¡Atención! No debe
utilizarse para la progresión en vías ferratas o para actividades de alpinismo:
peligro de muerte! ¡Atención! No introducir objetos en la funda de protección.
2) ORGANISMOS NOTIFICADOS.
Consulten la leyenda en las instrucciones generales (sección 9 / tabla D): M1;
N1.
3) NOMENCLATURA (Fig. 3). 1) Anillo de conexión superior. 2) Elástico anti-ro-
tación para maillón. 3) Maglión rapide. 4) Cinta. 5) Hebilla de regulación. 6)
Elástico de contención. 7) Anillo de enganche cinta /absorbedor de energía.
8) Estuche. 9) Cremallera. 10) Etiqueta de marcado. 11) Etiqueta roja de se-
guridad. 12) Parte en tela del absorbedor de energía. 13) Parte metálica del
absorbedor de energía. 14) Precinto del absorbedor de energía. 15) Anillo de
enganche inferior. 16) Conector terminal superior. 17) Conector terminal inferior.
3.1 - Materiales principales. Consulten la leyenda en las instrucciones generales
(sección 2.4): 2-10-13 (absorbedor de energía); 3 (Hebilla de regulación); 7
(cintas, costuras).
4) MARCADO.
Números/letras sin título: consulten la leyenda en las instrucciones generales (pá-
rrafo 5).
4.1 - General (Fig. 1). Indicaciones: 1; 2, 4; 6; 7; 8; 9; 11; 12; 30) Longitud
máxima permitida del dispositivo, incluido el cordino ajustable integrado y los
conectores terminales; 31) Zona escribible para identificación del dispositivo;
32) Pictograma que indica la idoneidad del dispositivo para el uso horizontal
sobre arista y prospecto relacionado con tal uso; 33) Símbolo de mantenimiento.
34) Peso máximo del usuario con el equipamiento incluído.
4.2 - Trazabilidad (Fig. 1). Indicaciones: T2; T3; T8; T9.
5) COMPATIBILIDAD.
Este producto se puede utilizar solamente con dispositivos marcados CE: material
de trabajo como conectores (EN 362), arneses (EN 361), cuerdas (EN 1891),
etc. ¡Atención! La presencia de nudos en el equipo puede comprometer su misma
resistencia (Fig. 8.9). ¡Atención! La longitud total de un subsistema con un ab-
sorbedor de energía que incluya elemento de amarre, terminales y conectores no
debe exceder 2 metros (conector + elemento de amarre + absorbedor de energía
+ conector)(Fig. 4.2).
5.1 - Puntos de anclaje. Se deben utilizar exclusivamente puntos de anclaje, con-
formes con la norma EN795 (resistencia mínima 12 kN o 18 kN para anclajes
no metálicos), que no presenten aristas cortantes. ¡Atención! Prestar atención a
los anclajes, que podrían aumentar la altura de la caída (p. ej. anclajes en pla-
nos inclinados o verticales, anclajes flexibles de material textil, etc.)
5.2 - Conectores. En los anillos de enganche superior e inferior insertar exclusi-
vamente conectores EN 362, prefencialmente dotados de un sistema de fijación
sobre el eje mayor (es. Fix Pro, sistema ACL, etc.). Para enganches semiperma-
nentes al arnés, o para enganches al anillo superior con conectores dotados de
orificio de enganche de seguridad, utilizar exclusivamente maillones EN 362 con
cierre según lo indicado en las instrucciones de uso.
6) CONTROLES.
Además de las inspecciones siguientes, respetar todo lo indicado en las ins-
trucciones generales (párrafo 3). Para continuar con la inspección, es ne-
cesario abrir la funda protectora y verificar lo que está a su interior. ¡Aten-
ción! Prestar atención a como se encuentra posicionada la parte en tejido
Climbing Technology by Aludesign S.p.A. via Torchio 22
24034 Cisano B.sco BG ITALY
ESPAÑOL
www.climbingtechnology.com
y/o metálica del absorbedor en el interior del estuche de modo que pueda
ser guardada en la posición original en el interior del estuche después de
realizar los controles (Fig. 3.2). ¡Atención! Para volver a colocar la par-
te textil dentro de la funda, preste atención a no crear nudos en la cinta.
Antes de cada uso, compruebe que: la funda protectora esté intacta (es decir, sin
orificios, cortes y desgaste excesivo) y que la cremallera funcione correctamente;
la etiqueta de seguridad está intacta; no hay laceraciones en la costura debido a
la detención de una caída o la manipulación del sistema. En cada uso: controlar
que la cremallera esté cerrada.
7) INSTRUCCIONES PARA EL USO.
El producto está destinado para ser utilizado por personas con un peso máximo
de 140 kg, equipamiento incluído. Dentro de estos límites la deceleración sufrida
por el usuario no supera un valor de 6 g. Enganchar el conector terminal inferior
del dispositivo al punto de enganche EN 361 del arnés. Enganchar el conector
terminal superior del dispositivo a un punto de anclaje EN 795 que esté posicio-
nado por encima del ususario. Regular la longitud del dispositivo en función del
uso que se realizará utilizando la hebilla, con el objetivo de reducir al mínimo la
altura de una caída potencial.
7.1 - Precauciones de uso. Durante la utilización, comprobar que todos los co-
nectores usados sean cerrados correctamente y no sean sometidos a cargas no
admitidas (p. ej. carga lateral, carga sobre bordes, etc.) que podrían reducir
considerablemente la carga de rotura (Fig. 7). ¡Atención! Evitar el efecto péndulo
eligiendo un punto de anclaje adecuado.
7.2 - Distancia libre de caída (Fig. 10). El tirante de aire es el espacio mínimo
necesario bajo los pies del usuario que debe ser respetado para evitar colisiones
con la estructura, el terreno u otros obstáculos, en el caso se produzca una caída.
La distancia libre de caída (F) es la distancia de arresto (H) más una distancia
adicional de 1 m (B). En la tabla se indican los valores para masas comprendidas
entre 100 y 140 kg, considerando una longitud del dispositivo de 2 m (A). La dis-
tancia entre el punto de enganche del arnés y los pies del usuario, es, por conven-
ción, de 1,5 m (C). ¡Atención! Antes y durante cada uso tener en cuenta el valor
de la distancia libre de caída del equipo utilizado. ¡Atención! Los valores de la
tabla están basados en cálculos teóricos y pruebas de caída con masa rígida.
8) UTILIZACIÓN RFU 11.074.
Estos dispositivos están conformes a los requisitos de la RFU PPE-R/11-074 Ver-
sión 1 para uso horizontal e inclinado sobre aristas (r ≥ 0,5 mm) (Fig. 9.1-9.2).
Las pruebas han sido realizadas utilizando una barilla de acero con radio de
acople de 0,5 mm sin rebabas. Por consiguiente los dispositicvos se pueden
emplear en estructuras horizontales o inclinadas con bordes que presentan aristas
con un radio superior a 0,5 mm (ej, vigas de madera, parapetos redondeados,
etc.). ¡Atención! Si posible, el uso sobre aristas debería limitarse porque conlleva
un riesgo mayor con respeto al uso normal.
8.1 - Advertencias. 1) Si el análisis de riesgo demostra que el borde de caída
tiene una arista particularmente cortante y/o no libre de rebabas (p.ej. un para-
peto no recubierto o un borde afilado en hormigón) antes del comienzo de las
intervenciones será necesario: tomar todas las precauciones necesarias para
evitar la posibilidad de una caída sobre bordes, montar una protección sobre
los bordes o contactar con el fabricante para más indicaciones. 2) El punto
de anclaje del elemento de amarre con absorbedor de energía no debe estar
colocado por debajo de la superficie de apoyo del usuario (p. ej. plataforma,
cubierta plana). 3) El ángulo formado entre el borde vertical de la estructura y la
superficie de trabajo debe ser por lo menos 90° (Fig. 9.4). 4) Calcular el espa-
cio libre necesario por debajo del borde (min 4,8 m). 5) El elemento de amarre
con absorbedor de energía siempre debe utilizarse de tal manera que la cinta
no quede floja. El ajuste de la longitud del cordino solo se puede llevar a cabo
cuando el usuario no se mueve en la dirección del borde de caída. 6) Con la
finalidad de limitar posibles péndulos, el área de trabajo y los desplazamientos
laterales respecto al eje perpendicular al borde y pasantes por el punto de en-
ganche del dispositivo, en ambos lados, deberían estar limitados en cada lado
a un máximo de 1,5 m (Fig. 9.3). En los otros casos, no deben usarse puntos
de anclaje individuales, sino más bien un dispositivo de anclaje de Clase C o
D que cumpla con la norma EN 795:2012. 7) Si el elemento de amarre con
absorbedor de energía se utiliza en combinación con un dispositivo de anclaje
de Clase C que cumple con la norma EN 795:2012 con una línea de anclaje
horizontal flexible, también debe tenerse en cuenta la deflexión del dispositivo de
anclaje cuando se determine la distancia libre de caída por debajo del usuario.
Prestar atención a los detalles en las instrucciones de uso del dispositivo de anc-
laje. 8) Tener en cuenta la trayectoria de una posible caída para evitar peligrosos
choques contra todo tipo de obstáculos. 9) Medidas de rescate especiales tienen
que establecerse y entrenarse para los casos de caídas sobre bordes.
9) USO EN PLATAFORMAS ELEVADORAS - NO CONFORME AL REGLAMEN-
TO (EU) 2016/425.
El dispositivo es apto para su uso en plataformas elevadoras: comprobar siempre
que el material sea idóneo para este tipo de empleo basándose en las normas
vigentes del país de aplicación (Fig. 11). Para el enganche utilizar solamente
puntos de anclaje situados en el interior de la canastilla y señalados como tales.
¡Atención! No todos los puntos de anclaje son idóneos a retener una caída.
IST52-7W126CT_rev.1 06-21
12/35

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Flex reg 140 steel7w1260d7w12600