Como Regular La Distancia De Frenado Constante; Abc (Automatic Braking System) = Parada Automática Delante De Una Señal Con Marcha Al Ralentí - Lenz Digital plus GOLD maxi Guia De Inicio Rapido

Tabla de contenido

Publicidad

Información del descodificador GOLD Maxi

4.5.1 Como regular la distancia de frenado constante:

La distancia de frenado se determina por el valor inscrito en la CV 52. Dado que cada locomotora
dispone de características de rodaje propias, debidos al tipo de motor y transmisión, la distancia de
frenado varía en función de la locomotora para un mismo valor inscrito en la CV 52.
4. La primera cosa a realizar es determinar, en una pequeña via de ensayo, la distancia de frenado
que su locomotora deberá recorrer para un valor determinado en la CV 52. Comience por el
valor estándar.
5. Active entonces la distancia de frenado constante (inscriba el bit 1 (0) en la CV 51. Si este bit
está borrado, el descodificador ejecuta la temporización de frenado dependiendo de la
velocidad).
6. Haga rodar la locomotora con una velocidad media.
7. En un lugar predeterminado regule la velocidad a 0. Para hacer esto, en los reguladores LH30,
LH90 y Compact gire el botón de regulación a tope del lado izquierdo. En el LH100 presione
tantas veces como sea necesario la tecla hasta llegar a la velocidad 0 o la dirección de la
locomotora (¡en el LH100, no utilice la tecla
específico de la locomotora, dónde la temporización no juega ningún papel!).
8. Mida la distancia recorrida por la locomotora.
9. Aumente o disminuya el valor inscrito en la CV 52, por ejemplo por incrementos de 10, y rehaga
el procedimiento. De esta manera es como dispondrá de una tabla que le indicará las distancias
de frenado de cada una de las locomotoras utilizadas y la correspondencia con el valor inscrito
en la CV 52.
Observaciones importantes:
La función "distancia de frenado constante" no actúa más que cuando se reduce el paso de velocidad a
0. Si, por ejemplo, la velocidad se reduce de 28 a 10, actuará la temporización dependiente de la
velocidad que está codificada en la CV4. Mientras esté activado el modo de marcha en "maniobras"
(tecla de mando estandar F3), la distancia de frenado constante se desactiva y actúa la temporización
codificada en la CV4.
La función "distancia de frenado constante" se desactiva igualmente cuando las temporizaciones del
descodificador se desactivan por la tecla de función. Estas dos última propiedades pueden ser incluidas
a voluntad si quiere, por ejemplo, parar prematuramente un procedimiento de frenado en curso.
En caso de frenado en corriente continua, la función "distancia de frenado constante" se anula.
4.6
Modo de marcha "maniobras"
El modo de marcha en "maniobras" reduce la velocidad a la mitad. De ello resulta una regulación
extremadamente fina y permite efectuar maniobras suavemente. Con la ayuda de la tecla de función 3
(regulada de fábrica en la CV 59 y puede ser modificada), es posible activar y desactivar el modo de
marcha "maniobras". Mientras esté activada, la distancia de frenado constante se desactivará. El modo
de marcha "maniobras" se activa mientras esté activa la función.
4.7
ABC (Automatic Braking System) = Parada automática delante de una señal con marcha
al ralentí
La utilización de los módulos ABC permite realizar simplemente la parada delante de las señales. En
función del aspecto que presente una señal determinada, el módulo ABC con el que está asociada
Página 6
, pues acciona una parada de urgencia

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

10440

Tabla de contenido