5 Instalación
Resultado
5.1.3
30
Instrucciones de servicio
5–3:
Conergy IPG 40–60K: Conexiones de la alimentación de corriente
auxiliar
3. Cerrar la puerta frontal.
La fuente de tensión auxiliar está conectada.
Conectar el Conergy IPG 80K–300K
El procedimiento de instalación es idéntico al del inversor central
Conergy IPG 80K–300K.
Indicaciones Conergy IPG 300K
El conexión del Conergy IPG 300K es idéntico al del Conergy IPG
280K. En vistas de que el Conergy IPG 300K es un equipo sin
separación galvánica, deberán tenerse en cuenta ciertas
particularidades:
| La tensión de salida es de 270 V
| Por aparato debe preverse un transformador de media tensión o
un transformador común a todos, provisto de bobinados de baja
tensión separados galvánicamente.
| La baja tensión de salida (270 V) ocasiona elevadas corrientes
(577 A). Esto requiere mayores secciones de cable que en el
caso de los equipos con 400 V de salida.
| El Conergy IPG 300K requiere un fusible de 630 A CA, ya que no
existen fusibles de CA integrados al equipo.
| Para el suministro de tensión auxiliar del Conergy IPG 300K se
necesitará, en su caso, un transformador de 1 kVA aparte para
alimentar los actuadores con 230 V.
| Las líneas de CA a conectar deben ser resistentes a tomas a
tierra y a cortocircuitos.
| No conectar otros consumidores a las salidas de tensión de CA
(270 V) del Conergy IPG 300K.
| Instalar y hacer funcionar en un local de trabajo cerrado.
| Operar únicamente el Conergy IPG 300K en redes IT.
| Unir la conexión del conductor N del Conergy IPG 300K con el
punto medio no puesto a tierra de la estrella del lado de baja
tensión del transformador de media tensión.
Inversores centrales de la serie IPG de Conergy
PE
(fase a fase).
ef