Como ejemplo de aplicación, en la figura anterior, un defecto aguas abajo del "Relé 1a" será seccionado por este último sin la
actuación del "Relé 1" ni del "Relé 0"; un defecto justo después del "Relé 1" será seccionado por este último sin que el "Relé 0"
actúe, garantizando que las Áreas 2...n queden activas.
La salida ZSO se puede conectar, como máximo, a 20 ZSI de relés aguas arriba en la cadena de selectividad.
ATENCIÓN: La longitud máxima de los cableados para la selectividad de zona, entre dos unidades, es de 300
metros.
Utilizar cable de dos hilos apantallado trenzado (ver nota A en el ap. 11.2.2).
La pantalla se debe poner a tierra únicamente en el interruptor del relé aguas arriba (lado ZSI).
El funcionamiento está garantizado sólo en presencia de tensión auxiliar.
La siguiente tabla lógica permite gestionar las señales de selectividad de Zona Input (ZSI) y Selectividad de Zona Output (ZSO):
Selectividad de zona
Desactivada
Desactivada
Desactivada
Desactivada
Activada
Activada
Activada
Activada
El tiempo t
debe configurarse con un valor mayor o igual que t
2
falta en el primero de la cadena.
12.2.9.3. Protección "I"
La protección puede habilitarse/inhabilitarse desde el menú.
Si la selectividad de zona "S" está activada, durante la actuación del relé por "I" se activa igualmente la señal de salida ZSO para
garantizar el funcionamiento correcto de los relés aguas arriba.
12.2.9.3.1. Umbral de start-up "I"
Es posible seleccionar la función de start-up.
La función puede habilitarse desde el menú en la pantalla de la protección "I".
El comportamiento de la funcionalidad es idéntico al descrito para la protección "S" (ver ap.12.2.9.2.2).
12.2.9.4. Protección contra el cierre en cortocircuito "MCR"
La función MCR resulta útil para proteger la instalación contra eventuales cierres por cortocircuitos.
Esta protección entra en función tras el cierre del CB, durante un tiempo comprendido entre 40 y 500 ms y con un umbral es-
tablecidos por el usuario, utilizando el mismo algoritmo de la protección I. La protección puede desactivarse y constituye una
alternativa a la protección "I".
Esta función puede activarse mediante una unidad de bolsillo PR010/T, vía software EKIP CONNECT o a través del sistema a
distancia vía bus de sistema.
Esta función dispone de una única curva de protección de tiempo fijo.
12.2.9.5. Protección contra sobretemperatura interna al relé "OT"
En el interior de la unidad PR122/DC se encuentra un sensor que monitoriza la temperatura de la unidad.
Esto permite señalar la presencia de temperaturas anómalas que pueden causar fallos temporales o continuos de los compo-
nentes electrónicos de la unidad.
Dicha protección prevé dos estados de funcionamiento:
Estado de "WARNING TEMPERATURE" con
la pantalla se apaga y el led "WARNING" parpadea a 0,5Hz
Estado de "ALARM TEMPERATURE" con
la pantalla se apaga, el led "WARNING" y ""ALLARM" parpadean 2Hz y se activa el Disparo (si está habilitado mediante el
parametro "Over Temper. Trip = On").
NOTA:
En caso de Peligro y Alarma, el display se apaga para proteger su funcionamiento.
la temperatura monitorizada no se puede ver en el display.
La protección está siempre activa, tanto en auxiliar como en autoalimentación.
ATENCIÓN: La inhabilitación del mando de disparo de la protección hace que la unidad PR122/DC pueda fun-
cionar, con el interruptor cerrado, en un rango de temperaturas para el cual no se garantiza el funcionamiento
correcto de los componentes electrónicos.
B2342
Mod.
Imax > I
Señal ZSI
2
NO
NO
SI
SI
NO
NO
SI
SI
–25°C < temp. < -20°C
temp. < –25°C
Señal ZSO
0
0
1
0
0
0
1
0
0
0
1
1
0
1
1
1
+50 ms, en el interruptor puesto aguas arriba, no hace
selectividad
o
70°C < temp. < 85°C
o bien
temp. > 85°C
Aparato
N° Doc.
T de actuación
Ninguna actuación
Ninguna actuación
t
programado
2
t
programado
2
Ninguna actuación
Ninguna actuación
t
selectividad
t
programado
2
:
:
Emax
1SDH000635R0005
Escala
N° Pág.
43/131