CONTROLES Y PROCEDIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DEL
MALACATE
El malacate puede tener una capacidad de elevación que
excede los límites de la grúa. Por lo tanto, es necesario ase-
gurarse de que la carga elevada se encuentre dentro de la
capacidad de la grúa. Las reglas generales de uso del mala-
cate son:
•
Desenrolle el cable del malacate cuando se extiende la
pluma.
•
Utilice el sistema de prevención del contacto entre blo-
ques como auxiliar solamente.
•
Asegúrese de que el cable no esté retorcido ni defor-
mado y que esté debidamente asentado en el malacate
y en las poleas.
•
Tenga al menos tres vueltas completas de cable en el
malacate u ocho vueltas completas de cable sintético en
el malacate.
•
Revise el freno del malacate cuando se aproxime al
límite de carga del malacate. Eleve la carga unas cuan-
tas pulgadas y vuelva a colocar el control en punto
muerto para revisar el freno.
•
No arrastre la carga sobre el suelo con el malacate.
•
No intente levantar cargas que no estén libres, tales
como materiales o postes congelados con el suelo.
•
Mantenga el cable bajo tensión para evitar que se
retuerza, deforme o asiente incorrectamente en el mala-
cate.
Ubicación del lugar de trabajo
•
Seleccione un sitio firme, nivelado y seco.
•
Evite los terrenos irregulares, rocosos o lodosos, las
pendientes empinadas y los lugares con obstrucciones
elevadas.
•
Los gatos de estabilizadores deberán apoyarse sobre
una superficie firme y nivelada en las posiciones
retraída, intermedia, tres cuartos (modelos NTC sola-
mente) o completamente extendida.
•
Evite las líneas de tendido eléctrico.
Antes de desocupar la cabina del camión
•
Coloque el camión de manera que sea posible extender
los estabilizadores sin que choquen contra obstáculos.
•
Mueva la transmisión del camión a una de las siguientes
posiciones:
-
Estacionamiento, si está disponible (común en
transmisiones automáticas). De otro modo,
-
punto muerto (común en transmisiones manuales y
manuales automatizadas).
3-28
MANUAL DEL OPERADOR DE LA SERIE NBT50L
•
Aplique el freno de estacionamiento del camión. Tam-
bién podría ser necesario colocar bloques en las rue-
das.
•
Engrane la toma de fuerza.
•
Coloque el interruptor de encendido de la cabina del
camión en la posición de apagado.
La transmisión del camión deberá estar en punto muerto
con el freno de estacionamiento aplicado antes de arran-
car el motor diésel desde la cabina de la grúa para evitar
el movimiento repentino del camión.
Almacenamiento y estacionamiento
Nunca estacione la grúa cerca de agujeros o en superfi-
cies rocosas o muy blandas. Esto puede ocasionar que la
grúa se vuelque.
El incumplimiento de estas instrucciones podría causar
lesiones graves o mortales.
Al estacionar la grúa, se debe dejar en la configuración fun-
cional más pequeña y estable que el sitio de trabajo permita
en la práctica, realizando lo siguiente:
1.
Quite la carga del gancho.
2.
Almacene el plumín, si ha sido elevado.
3.
Retraiga la pluma completamente y colóquela en la
posición normal de transporte, luego efectúe el procedi-
miento siguiente y proceda al Paso 6:
a.
b. Retraiga todos los cilindros de gato y las vigas de
4.
Si no es práctico retraer la pluma completamente y colo-
carla en la posición normal de transporte, entonces
efectúe el procedimiento siguiente y proceda al Paso 6:
a.
b. Aplique el freno de giro y el bloqueo de giro.
5.
Estacione la grúa sobre una superficie estable.
6.
Aplique el freno de estacionamiento.
Published 09-04-2019, Control # 664-02
!
PELIGRO
ADVERTENCIA
¡Riesgo de vuelcos!
Aplique el freno de giro y el bloqueo de giro.
los estabilizadores.
Asegure que la grúa esté tan estable como sea
posible, incluyendo el ángulo de la pluma, la orien-
tación de la superestructura, el ángulo del plumín,
etc. Durante condiciones de mucho viento, la pluma
y los plumines deben bajarse o fijarse.