Elevador/Inclinador Automático - Evinrude E-TEC 75 Serie Manual De Uso

Ocultar thumbs Ver también para E-TEC 75 Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

Uso del motor fueraborda E-TEC
ELEVADOR/INCLINADOR
AUTOMÁTICO
ADVERTENCIA
Un mal funcionamiento del elevador/inclinador
automático puede causar la pérdida de la
protección del amortiguador en caso de chocar
con un obstáculo sumergido. Los problemas de
funcionamiento también pueden causar la pérdida
de la capacidad de empuje en retroceso.
Se debe mantener el nivel correcto de fluido para
asegurar el funcionamiento adecuado del sistema
de protección contra impactos de esta unidad.
Cuando se navega por aguas turbulentas o se
cruza una oleada, un ángulo de compensación
excesivo puede hacer que la proa se eleve
repentinamente, con el riesgo de que los
ocupantes salgan despedidos de la embarcación
o de que sufran lesiones graves.
Algunas
combinaciones
fueraborda/hélice pueden causar la inestabilidad
de la embarcación y/o un par de torsión elevado
sobre
la
dirección
velocidades altas, o con el motor fueraborda cerca
de sus límites superiores de compensación
(elevación de proa máxima o proa demasiado
bajada). La estabilidad de la embarcación y el par
de torsión sobre la dirección también pueden
variar según las condiciones del agua. En
condiciones adversas, reduzca la aceleración y/o
ajuste el ángulo de elevación para mantener el
control. Si se experimenta inestabilidad en la
embarcación y/o un par de torsión elevado en la
dirección, diríjase al concesionario para llevar a
cabo las rectificaciones necesarias.
Algunas embarcaciones tienden a surcar, o tienen
dificultades para hidroplanear, cuando su ángulo de
compensación de elevación se ajusta a la posición más
baja. Si la embarcación no responde adecuadamente con
la proa completamente bajada, regule la varilla de ajuste
de ángulo o la varilla limitadora de compensación para
limitar el recorrido del elevador de compensación
automático. Si el motor fueraborda no tiene esa varilla,
adquiérela a través del Concesionario.
ADVERTENCIA
Si la proa de la embarcación se sumerge
excesivamente
a
embarcación
puede
repentinamente, con el riesgo de que los
ocupantes de la embarcación salgan despedidos
y sufran lesiones graves.
24
de
embarcación/
cuando
se
navega
velocidades
altas,
desviarse
o
girar
Elevación (trim)
En la mayoría de las condiciones de trabajo, se
recomienda
compensar
fueraborda colocándolo en la posición inferior al acelerar.
Una vez que la embarcación esté hidroplaneando, eleve
el fueraborda para obtener el máximo rendimiento.
Con un exceso de elevación aumenta el régimen de r.p.m.
a la vez que se reduce la velocidad. El mejor ajuste de
elevación se produce cuando se consigue la máxima
velocidad con el menor régimen de r.p.m. del motor.
Marcha por aguas poco profundas
Se puede inclinar el motor fueraborda a cualquier
posición dentro del recorrido de inclinación, pero NO debe
acelerarse el motor a un régimen superior al de ralentí. Si
se hace funcionar el motor inclinado a ralentí, mantenga
sus tomas de agua sumergidas en todo momento.
Inclinación
La función de inclinación máxima se usa con frecuencia
para inclinar el motor fueraborda con el fin de reducir su
profundidad bajo el agua al anclar la embarcación en una
playa, atracarla o llevarla al agua.
a
1. Intervalo de elevación
2. Intervalo de inclinación
Si la tapa del motor inclinado choca con la superficie de la
cavidad del motor de la embarcación, limite la inclinación
máxima siguiendo los procedimientos indicados en Leva
limitadora de inclinación en la página 50.
la
la
elevación
del
motor

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido