IMPORTANTE
Evite dejar el motor a
revoluciones elevadas con el freno de la cadena
accionado; podría recalentar y dañar la fricción.
10. Deje que el motor gire al mínimo durante al
menos 1 minuto antes de utilizar la máquina.
Si la empuñadura de la
IMPORTANTE
cuerda de arranque se acciona repetidamente
con el estárter activado, el motor puede
ahogarse y dificultar la puesta en marcha. En
caso de ahogo del motor (ver párr. 15.5).
6.4.2 Arranque en caliente
Para la puesta en marcha en
caliente (inmediatamente después
de la parada del motor):
1. Asegurarse de que el freno de la
cadena esté accionado (párr. 5.7).
2. Pulsar el botón de mando dispositivo
estrangulador (Fig. 13.E) 6 veces para
favorecer el cebado del carburador.
3. Activar el estárter (posición «B» - párr. 5.2)
y a continuación desactivarlo de nuevo
(posición «A» - párr. 5.2); de este modo se
acciona el dispositivo de preaceleración.
4.a Puesta en marcha para trabajos
forestales (párr. 6.6):
– Seguir los puntos 4 - 7 - 8 - 9 del
procedimiento anterior (pár. 6.4.1)
4.b Puesta en marcha para trabajos
de poda en altura (párr. 6.7):
– Mantener la máquina a la derecha
o a la izquierda del cuerpo:
1. En caso de colocarla en el lado izquierdo,
sujetar la motosierra sosteniendo la
empuñadura anterior con la mano
izquierda y alejar la motosierra del
cuerpo, teniendo la empuñadura de
arranque en la mano derecha;
2. En caso de colocarla en el lado derecho,
sujetar la motosierra sosteniendo una
de las empuñaduras con la mano
derecha y alejar la motosierra del
cuerpo, sujetando la empuñadura de
arranque con la mano izquierda;
– Seguir los puntos 7 - 8 - 9 del
procedimiento anterior (párr. 6.4.1)
El freno de cadena se debe
accionar siempre antes de que la
motosierra encendida descienda por
la correa plana con ojales terminales.
6.5
TRABAJO
Antes de efectuar por primera vez una
actividad de tala o poda, se requiere:
– haber recibido una formación específica
sobre el uso de este tipo de equipos;
– haber leído cuidadosamente las
advertencias de seguridad y las
instrucciones de uso incluidas
en el presente manual;
– practicar con tableros en el suelo o fijos a
caballetes para familiarizarse con la máquina
y con las técnicas de corte oportunas.
Comprobar que haya bastante carburante
antes de realizar cortes difíciles y laboriosos.
Para trabajar con la máquina, proceder
como se describe a continuación:
• Desactivar siempre el freno cadena
antes de accionar el acelerador.
• Sujetar siempre firmemente la máquina
con las dos manos, con la mano izquierda
en la empuñadura anterior y la derecha
en la posterior, independientemente de
que se trate de operadores zurdos.
6.5.1 Controles durante el trabajo
6.5.1.a Control de la tensión de la cadena
Durante el trabajo, la cadena sufre
un progresivo alargamiento, y por
lo tanto es necesario comprobar
frecuentemente su tensión (párr. 6.1.3).
6.5.1.b Control del flujo de aceite
IMPORTANTE ¡No utilice la máquina de
si no está lubrificada! El depósito de aceite
puede vaciarse casi por completo cada vez
que se acaba el combustible. Asegurarse de
recargar el depósito de aceite cada vez que se
suministra carburante a la máquina (pár. 7.4).
Asegúrese de que la barra y la
cadena estén bien colocadas cuando se
efectúe el control del flujo del aceite.
Arranque el motor (párr. 6.4), y a potencia
media, comprobar que el aceite de la cadena
se esparza como se indica en la (Fig. 18).
ES - 12