- La mayoría de los accidentes por contragolpe
ocurren durante el desramado. Asegúrese de estar
de pie con firmeza y de que no haya nada en el
camino que pueda hacerle tropezar o perder el
equilibrio. La falta de concentración puede provocar
un contragolpe si la zona de contragolpe de la barra
toca accidentalmente una rama, un árbol cercano o
algún otro objeto.
-
El corte con el borde inferior de la barra, es decir,
desde la parte superior del objeto hacia abajo, se
conoce como corte en la carrera de tracción. En este
caso, la sierra tira de sí misma hacia el árbol y el
borde delantero de la sierra proporciona un descanso
natural al cortar. El corte en la carrera de tracción le
permite controlar mejor la sierra y la posición de la
zona de retroceso.
-
Nunca permita que la cadena en movimiento entre
en contacto con ningún objeto en la punta de la
barra guía.
-
Mantenga el área de trabajo libre de obstáculos
como otros árboles, ramas, rocas, cercas, postes,
etc. Elimine o evite cualquier obstrucción que
pueda golpear su cadena de sierra mientras está
cortando. Al cortar una rama, no permita que la
barra guía entre en contacto con la rama u otros
objetos a su alrededor.
-
Mantenga la cadena de la sierra afilada y
debidamente tensada. Una cadena suelta o
desafilada puede aumentar la posibilidad de que se
produzca un contragolpe. Compruebe la tensión a
intervalos regulares con el motor parado, nunca
con el motor en marcha. Asegúrese de que las
tuercas del freno de la cadena estén bien
apretadas después de tensar la cadena. Cuando
reemplace la barra y la cadena, use solo las
combinaciones recomendadas por CRAFTOP.
-
Comience y continúe cortando a toda velocidad. Si
la cadena se mueve a una velocidad más lenta,
existe una mayor probabilidad de que se produzca
un contragolpe.
-
Corta un tronco a la vez.
-
Extreme las precauciones cuando vuelva a entrar
en un corte anterior.
-
No intente realizar cortes a partir de la punta de la
barra (cortes en picado).
-
Esté atento a los troncos que se desplazan o a
otras fuerzas que podrían cerrar un corte y pellizcar
o caer en la cadena.
-
Utilice la barra guía de retroceso reducido y la
cadena de bajo retroceso especificadas para su
motosierra.
ADVERTENCIA
El riesgo de contragolpe aumenta si utiliza el equipo de
corte incorrecto o una cadena que no está afilada
correctamente. ¡La combinación incorrecta de barra y
cadena puede aumentar el riesgo de contragolpe!
Mantenga un buen control de la
motosierra
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de lesiones graves o incluso
fatales para el operador o los transeúntes debido a la
pérdida de control, nunca use la motosierra con una
mano. Sostenga siempre la motosierra firmemente con
ambas manos cuando el motor esté en marcha.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de lesiones por corte, mantenga
las manos y los pies alejados de la herramienta de
corte. Nunca toque una herramienta en movimiento con
la mano o cualquier otra parte de su cuerpo.
Mantenga un buen y firme agarre de la motosierra con
ambas manos cuando el motor esté en marcha y no la
suelte. Un agarre firme le ayudará a reducir el
retroceso y a mantener el control de la sierra.
Coloque siempre la mano izquierda en la
empuñadura delantera y la derecha en la trasera.
Nunca invierta las posiciones de la mano derecha
y la izquierda para ningún tipo de corte, ya sea
diestro o zurdo.
Coloque su mano izquierda en la barra de la
manija delantera de manera que esté en línea
recta con su mano derecha en la manija trasera
al hacer cortes de bucking. Mantenga el brazo
izquierdo recto con el codo bloqueado.
Envuelva los dedos y el pulgar alrededor de la
mano- les. Debe utilizar este agarre tanto si es
diestro como zurdo. Este agarre minimiza el
efecto del retroceso y le permite mantener la
sierra bajo control. No suelte los mangos
|
-15-