Técnicas de tala de árboles
ADVERTENCIA
Se necesita mucha experiencia para talar un árbol. Los
operadores inexpertos de sierras de cadena no deben
talar árboles. No intente nunca una tarea de la que no
esté seguro.
ADVERTENCIA
Compruebe que no haya ramas rotas o muertas que
puedan caer al cortar causando lesiones graves. No
corte cerca de edificios o cables eléctricos si no
conoce la dirección de caída del árbol, ni corte por la
noche ya que no podrá ver bien, ni durante el mal
tiempo como lluvia, nieve o fuertes vientos, etc. Si el
árbol entra en contacto con alguna línea de servicios
públicos, se debe notificar a la compañía de servicios
antes de empezar a cortar.
•
Planifique cuidadosamente su operación de aserrado
por adelantado.
•
Despeje el área de trabajo. &u necesita un área
despejada alrededor del árbol para que pueda tener
un pie seguro.
•
El operador de la motosierra debe mantenerse en el
lado ascendente del terreno, ya que es probable que
el árbol ruede o se deslice cuesta abajo después de
ser derribado.
•
Estudia las condiciones naturales que pueden hacer
que el árbol caiga en una dirección determinada.
ADVERTENCIA
Durante
las
operaciones
protectores
auditivos
inmediatamente cuando se termine de aserrar para
poder escuchar los sonidos y las señales de
advertencia.
A.
Distancia de seguridad
Asegúrese de que hay espacio suficiente para la caída
del árbol. La distancia de seguridad entre un árbol que
se va a talar y cualquier otra persona que trabaje cerca
es de al menos 2 1/2 longitudes de árbol. Mantenga
una distancia de 2 1/2 longitudes de árbol de la
persona u otros objetos más cercanos. El ruido del
motor puede ahogar una llamada de advertencia.
Asegúrese de que nadie más esté en esta "zona de
riesgo" antes o durante la tala.
de
tala
críticas,
los
deben
levantarse
B.
Dirección de la tala
El objetivo es derribar el árbol en la mejor posición
posible para su posterior desrame y corte transversal.
Se quiere que caiga en un terreno por el que se pueda
circular con seguridad.
Lo que hay que evitar es que el árbol caiga sobre otro.
Puede ser difícil y peligroso retirar un árbol en esa
posición.
Una vez que haya decidido en qué dirección quiere
que caiga el árbol, debe juzgar en qué dirección caería
el árbol de forma natural. Las condiciones naturales
que pueden hacer que un árbol caiga en una dirección
determinada son:
-
La dirección y la velocidad del viento.
-
La inclinación del árbol. La inclinación de un árbol
puede no ser evidente debido a un terreno
irregular o inclinado. Utilice una plomada o un nivel
para determinar la dirección de la inclinación del
árbol.
-
Peso y ramas en un lado.
-
Peso de la nieve
-
Árboles y obstáculos circundantes.
Puede que te veas obligado a dejar que el árbol caiga
en su dirección natural porque es imposible o peligroso
intentar que caiga en la dirección que pretendías al
principio.
Otro factor muy importante, que no afecta a la
dirección de la tala pero sí a su seguridad, es
asegurarse de que el árbol no tenga ramas dañadas o
muertas que puedan desprenderse y golpearle durante
la tala. Compruebe que no haya ramas rotas o muertas
que puedan caer sobre usted durante la tala.
C.
Planificar una ruta de retirada segura
|
-30-